Rosalía Soler Fernández nació en Xátiva, procedente de una familia con larga tradición en el sector farmacéutico.
La primera Farmacia Soler fue fundada por su bisabuelo en Xátiva en el año 1865. La casa en la que nació Rosalía es precisamente donde se encuentra la farmacia, la cual fue establecida por su abuelo en 1901, administrada posteriormente por su padre, y de la que ella es la actual titular.
Durante su infancia y adolescencia, Rosalía vivió en esta casa, donde se sitúa la Oficina de Farmacia Soler. Fue durante este periodo cuando realizó sus estudios de primaria y bachillerato en la ciudad de Xátiva.
Sus padres, ambos farmacéuticos, Joaquín Soler Polop de Xátiva y Rosalía Fernández Albor de Santiago de Compostela, fueron quienes le inculcaron su pasión por el mundo farmacéutico, el concepto de salud y bienestar, así como el amor por la naturaleza y las plantas. Fue bajo su influencia que decidió realizar sus estudios universitarios en la ciudad de Santiago de Compostela.
En la Universidad de Santiago de Compostela, Rosalía obtuvo inicialmente la Licenciatura en Ciencias Biológicas en 1977. Posteriormente, en el mismo año, logró la Diplomatura de Óptica y Acústica Audiométrica. Finalmente, en 1983, alcanzó la Licenciatura en Farmacia.
Tras obtener su última licenciatura, Rosalía regresó a Xátiva en 1983 y asumió la dirección de la Farmacia Soler. Años más tarde, impulsada por un fuerte deseo de innovación y evolución en el sector farmacéutico y con el espíritu emprendedor de su hijo, se introdujo en el mundo digital con "Farmasoler". Esta iniciativa convirtió a Farmasoler en una de las primeras farmacias autorizadas para la venta online de medicamentos en España.
La Palmitoiletanolamida o PEA es una molécula natural que ha despertado un notable interés en la investigación científica por su papel en procesos biológicos relacionados con el equilibrio del organismo.
Se estudia especialmente por su posible contribución al bienestar general, al sistema nervioso y a la respuesta inflamatoria.
A continuación encontrarás una guía completa, rigurosa y accesible sobre qué es, cómo actúa y qué dice la evidencia disponible.
Cuando se habla de retinol, lo primero que viene a la mente suele ser el cuidado dermatológico: tratamientos antienvejecimiento, cremas faciales o productos para el acné.
Sin embargo, este derivado de la vitamina A tiene aplicaciones menos conocidas pero igualmente importantes en el ámbito de la salud respiratoria, especialmente en el cuidado de la mucosa nasal.
Los medicamentos para la regla antiinflamatorios con ibuprofeno, dexketoprofeno o naxopreno, son una buena opción. También dispones de Saridon que contiene como principios activos paracetamol, propifenazona y cafeína.
La resaca se traduce como la sensación de malestar después de una ingesta excesiva de alcohol, es ese conjunto de síntomas que aparecen después de una noche de fiesta con un consumo abundante de bebidas alcohólicas. Medicamentos para la resaca te ayudarán a aliviar los sintomas
El Lumbago, a menudo se origina por lesiones en los músculos, ligamentos o huesos de la espalda. Malas posturas, levantar objetos pesados, sobreesfuerzo físico y el envejecimiento también son causas comunes. Los medicamentos para el Lumbago, te ayudan a lidiar con el dolor y la inflamación.
1
About author
Rosalía Soler Fernández
Farmacéutica
Rosalía Soler Fernández es farmacéutica licenciada por la Universidad de Santiago de Compostela