Ibuprofeno

Ibuprofeno reduce el dolor ocasional leve o moderado, la inflamación y la fiebre.

El principio activo Ibuprofeno es uno de los antiinflamatorios no esteroideos AINE, más vendidos. Indicado para reducir eficazmente el dolor y la inflamación en contusiones, luxaciones y golpes. 

ibuprofeno_1_
Visto como Cuadrícula Lista

Artículos 1-12 de 43

Descendente Establecer dirección descendente
Página
por página

¿Qué es el Ibuprofeno y para qué sirve?

El ibuprofeno es un medicamento, más comcretamente un principio activo, ampliamente utilizado que pertenece al grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs).

Este principio activo destaca por sus tres principales efectos terapéuticos:

  • Antiinflamatorio: Ayuda a reducir la inflamación provocada por golpes, lesiones o enfermedades articulares.

  • Analgésico: Alivia el dolor leve o moderado, como el causado por dolores musculares, de cabeza o menstruales.

  • Antitérmico (antipirético): Contribuye a reducir la fiebre al actuar sobre los mecanismos que regulan la temperatura corporal.

Gracias a estas propiedades, el ibuprofeno es uno de los medicamentos más comunes en los botiquines de todo el mundo, tanto en el ámbito doméstico como en el hospitalario.


¿Para qué se utiliza el ibuprofeno?

El ibuprofeno es especialmente eficaz para tratar una gran variedad de afecciones temporales. Se utiliza comúnmente para aliviar síntomas asociados con:

  • Dolor de cabeza

  • Dolor de muelas

  • Dolor menstrual

  • Dolor muscular o articular

  • Contusiones, luxaciones y golpes

  • Artritis y otros procesos inflamatorios

  • Fiebre, tanto en adultos como en niños

En resumen, el ibuprofeno es un medicamento de uso general que sirve para tratar dolores de origen inflamatorio y reducir fiebre de forma eficaz.


Mecanismo de acción del ibuprofeno

El ibuprofeno actúa inhibiendo la acción de unas enzimas denominadas ciclooxigenasas (COX-1 y COX-2). Estas enzimas son responsables de la producción de unas sustancias químicas conocidas como prostaglandinas, que intervienen en los procesos inflamatorios, el dolor y la fiebre.

Al bloquear la síntesis de prostaglandinas, el ibuprofeno consigue reducir la inflamación, aliviar el dolor y disminuir la fiebre.


Formas de presentación del ibuprofeno

El ibuprofeno se comercializa bajo diferentes formas farmacéuticas, adaptadas a las necesidades de cada paciente. Entre las presentaciones más comunes se encuentran:

  • Cápsulas y comprimidos (ibuprofeno oral)

  • Jarabes y suspensiones orales (especialmente para niños)

  • Cremas y geles tópicos, que se aplican directamente sobre la piel en zonas localizadas

Además, el ibuprofeno se vende bajo diversos nombres comerciales, como Dalsy, Ibudol, Nurofen, entre muchos otros.


Posibles efectos secundarios del ibuprofeno

Aunque el ibuprofeno es generalmente seguro si se usa de forma ocasional y respetando las dosis indicadas, puede provocar efectos secundarios, sobre todo si se consume durante largos periodos o en dosis elevadas.

Entre los efectos adversos más comunes se incluyen:

  • Dolor de estómago

  • Náuseas o vómitos

  • Diarrea

  • Mareo o somnolencia

  • Dolor de cabeza

En casos menos frecuentes pero más graves, el ibuprofeno puede causar:

  • Úlceras gástricas

  • Hemorragias digestivas

  • Daño renal o hepático

  • Problemas cardiovasculares

Por este motivo, no se recomienda su uso prolongado sin la supervisión de un profesional médico.


Precauciones e interacciones con otros medicamentos

Es fundamental tener precaución al combinar ibuprofeno con otros fármacos. Puede interactuar con:

  • Otros antiinflamatorios no esteroideos (AINEs)

  • Aspirina

  • Anticoagulantes

  • Medicamentos para la hipertensión o insuficiencia cardíaca

Antes de iniciar un tratamiento con ibuprofeno, especialmente si se están tomando otros medicamentos o si se padece alguna condición médica, es esencial consultar con un médico o farmacéutico.


Conclusión

El ibuprofeno es un medicamento antiinflamatorio no esteroideo ampliamente utilizado por sus propiedades analgésicas, antipiréticas y antiinflamatorias.

Está indicado para aliviar diversos tipos de dolor, inflamación y fiebre, tanto en adultos como en niños.

Sin embargo, su uso debe ser responsable, respetando las dosis recomendadas y evitando tratamientos prolongados sin supervisión médica.

Como ocurre con todos los medicamentos, conocer sus efectos secundarios y posibles interacciones es clave para un uso seguro y eficaz.

Preguntas frecuentes

  • Ibuprofeno es un principio activo perteneciente al grupo de los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos AINE.
  • El Ibuprofeno es uno de los antiinflamatorios más vendidos, indicados para tratar eficazmente la inflamación de golpes y contusiones, el dolor leve o moderado ocasionas y la fiebre por su efecto antipirético.

El Ibuprofeno es un derivado del ácido propiónico que actúa sobre el sistema nervioso. Esta sustancia ayuda a inhibir la enzima ciclooxigenasa, la cual disminuye la producción de prostaglandinas, que son sustancias mediadoras en los procesos de inflamación y por tanto reduce el dolor. Por otra parte, el Ibuprofeno favorece la vasodilatación en el hipotálamo, lugar donde se regula la temperatura corporal, ayudando asi a bajar la fiebre.

  • El Ibuprofeno, por lo general se puede administrar cada 6-8 horas, dependiendo de la dosis.
  • No se debe exceder de 3 o 4 dosis diarias según la cantidad de principio activo.
  • Es un medicamento que no se debe consumir con el estómago vacío, se debe consumir después de las comidas.
  • Ibuprofeno no está indicado para niños menores de 3 meses o menos de 5 kilos.
  • Hay muchos tipos de medicamentos que contienen como principio activo Ibuprofeno y en varios formatos como Ibuprofeno 400mg en comprimidos o pastillas.
  • También hay productos con Ibuprofeno en sobres, jarabes o cremas ayudan a combatir eficazmente diferentes patologías.
  • Algunos medicamentos como el Espididol contienen arginina que ayudan a reducir los problemas de estómago derivados del consumo de Ibuprofeno.
  • Sólo se puede comprar online Ibuprofeno no sujeto a prescripción médica y únicamente las webs legalmente autorizadas y que figuren en el listado publicado por la autoridad sanitaria competente.
  • El Ibuprofeno 400mg se puede vender tanto por la farmacia como por internet en las webs autorizadas por sanidad, el ibuprofeno 600mg no se puede vender, ya que necesita receta médica.