Aparato Digestivo
Aparato digestivo es una categoría en la que vas a encontrar medicamentos Protectores Gástricos, Antiácidos, Laxantes, Antidiarreicos y para los Gases o Flatulencias.

Medicamentos para el Aparato Digestivo
-
Protectores de Estómago
- Los Protectores de Estómago son un grupo de medicamentos denominados Inhibidores de la Bomba de Protones, que inhiben la formación de exceso de ácido en el estómago.
- Se utilizan para prevenir o tratar los síntomas de reflujo, ardor, regurgitación ácida y úlceras gástricas. Son antiulcerosos gástricos.
-
Antiácidos
- Los antiácidos son medicamentos utilizados para tratar la acidez estomacal y el reflujo ácido.
- Actúan neutralizando el ácido estomacal y reduciendo la cantidad de ácido producida por el estómago.
- Los antiácidos también pueden aliviar la indigestión y el malestar estomacal.
-
Laxantes
- Los laxantes son medicamentos utilizados para tratar el estreñimiento ocasional.
- Pueden actuar de diferentes maneras, como ablandando las heces, estimulando el movimiento intestinal o aumentando el volumen de las heces para facilitar su paso.
-
Antidiarreicos
- Los antidiarreicos son medicamentos utilizados para tratar la diarrea aguda.
- Pueden funcionar de diferentes maneras, como reduciendo el movimiento intestinal o absorbiendo líquidos en el intestino.
-
Flatulencias
- Los medicamentos para las flatulencias pueden incluir suplementos enzimáticos que ayudan a descomponer los alimentos en el estómago y el intestino, reduciendo la cantidad de gas producido.
- También hay medicamentos que contienen ingredientes activos como la simeticona que pueden ayudar a reducir la cantidad de gas en el tracto digestivo, lo que puede aliviar los síntomas de hinchazón y dolor abdominal asociados a las flatulencias.
Preguntas frecuentes
El aparato digestivo es un sistema compuesto por órganos que se encargan de procesar los alimentos, descomponerlos en nutrientes y absorberlos para que el cuerpo los utilice.
Este sistema está formado por la boca, esófago, estómago, intestinos (delgado y grueso), hígado, páncreas y vesícula biliar.
Su función principal es descomponer los alimentos mediante procesos mecánicos y químicos, para luego absorber los nutrientes y eliminar los desechos del cuerpo.
El aparato digestivo puede verse afectado por diversas enfermedades, como la acidez estomacal (reflujo gastroesofágico), úlcera péptica, enfermedad celíaca, síndrome del intestino irritable (SII) y enfermedades inflamatorias intestinales como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa.
También pueden presentarse infecciones por bacterias como la Helicobacter pylori, que causan úlceras, o por virus como el norovirus, que provoca gastroenteritis.
Para mantener el aparato digestivo saludable, es importante adoptar hábitos como comer de manera equilibrada y rica en fibra, que ayuda al tránsito intestinal.
Beber suficiente agua también es esencial para mantener la hidratación y facilitar la digestión.
Evitar el estrés y no comer en exceso favorece el bienestar digestivo.
Además, es recomendable hacer ejercicio regularmente, ya que mejora la motilidad intestinal, y evitar el consumo excesivo de alcohol o tabaco, que pueden irritar el sistema digestivo.
Se puede vender a distancia medicamentos no sujetos a prescripción médica, únicamente en las webs autorizadas por Sanidad, como en nuestra web Farmasoler