Dolor Articulaciones

En Farmasoler encontrarás la mayor variedad de medicamentos sin receta para cuidar la salud de tus articulaciones y ayudarte a tratar problemas asociados como artrosis, reumatismo, movilidad y flexibilidad articular y el dolor articular.

Visto como Cuadrícula Lista

Artículos 1-12 de 19

Descendente Establecer dirección descendente
Página
por página

Dolor de Articulaciones

Dolor de Articulaciones

El dolor de articulaciones es una molestia que afecta a millones de personas en todo el mundo. Puede aparecer en cualquier parte del cuerpo donde hay una articulación, incluyendo las rodillas, codos, hombros, muñecas, tobillos y también en los dedos de las manos.

A veces se presenta como una molestia leve, pero en otros casos puede ser un dolor intenso que afecta el movimiento y la calidad de vida.

Este tipo de dolencia puede ser temporal, como ocurre después de un esfuerzo o una lesión, o puede ser crónica si está relacionada con enfermedades como la artritis o problemas del sistema inmunológico.

¿Qué puede causar el dolor articular?

Existen muchas razones por las que una persona puede tener molestias en las articulaciones. Algunas de las causas más frecuentes incluyen:

  • Lesiones o golpes
  • Uso excesivo de una articulación
  • Inflamación crónica
  • Artritis (como artrosis, artritis reumatoide o gota)
  • Cambios en la temperatura
  • Infecciones virales o bacterianas
  • Problemas del sistema inmunológico

En algunas ocasiones, el médico puede solicitar un análisis de sangre para detectar si hay alguna enfermedad que esté causando el problema.

El dolor puede afectar una o varias articulaciones incluyendo síntomas como hinchazón, rigidez, calor, enrojecimiento o dificultad para mover la zona. Muchas veces, estos signos empeoran por la mañana o después de estar mucho tiempo en reposo.

¿Qué tomar para el dolor de articulaciones?

Si te preguntas qué tomar para el dolor de articulaciones, hay varias opciones disponibles que pueden ayudarle a reducir las molestias. Muchos de estos productos no requieren receta médica y se pueden usar en casa con seguridad, siempre que se sigan las instrucciones de uso.

Medicamentos para el dolor de articulaciones

Los medicamentos para el dolor de articulaciones más utilizados son los analgésicos y los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Entre ellos están el paracetamol, el ibuprofeno y el naproxeno. Estos productos son efectivos para reducir el dolor y la inflamación. Pueden tomarse por vía oral o aplicarse directamente sobre la piel mediante cremas, pomadas o geles.

También existen opciones en forma de parches transdérmicos o sprays de acción rápida que actúan directamente sobre la zona afectada, permitiendo un alivio localizado sin necesidad de tomar pastillas.

Cremas y geles antiinflamatorios

Las cremas con ingredientes como el diclofenaco, el árnica o el mentol pueden ser útiles para tratar molestias en áreas específicas como los dedos de las manos, las rodillas o los tobillos. Son fáciles de aplicar, se absorben bien y ayudan a calmar el malestar sin afectar el estómago, lo cual es ideal para personas sensibles a los medicamentos orales.

Suplementos y terapias naturales

Además de los fármacos tradicionales, hay tratamientos naturales que pueden ser muy útiles, sobre todo cuando el dolor es crónico. Suplementos como el colágeno, la glucosamina, la condroitina y el magnesio ayudan a mejorar la salud de las articulaciones a largo plazo. No actúan de forma inmediata, pero su uso regular puede ayudarle a reducir el desgaste de las articulaciones y mejorar su flexibilidad.

La cúrcuma, conocida por sus propiedades antiinflamatorias naturales, también se utiliza en suplementos o como ingrediente en cremas.

Otros consejos para aliviar el dolor articular

Además de los medicamentos, hay otras medidas que pueden ayudar a aliviar el dolor y mejorar tu bienestar:

  • Aplicar frío o calor en la zona afectada. El frío reduce la inflamación. El calor relaja los músculos y mejora la circulación.
  • Descansar adecuadamente, sin forzar la articulación.
  • Hacer ejercicios suaves y estiramientos, según lo recomiende un especialista.
  • Evitar el sobrepeso, ya que el exceso de peso puede afectar especialmente a las rodillas y caderas.
  • Mantenerse hidratado y llevar una dieta equilibrada.

¿Cuándo acudir al médico?

Es importante consultar a un proveedor de atención médica si:

  • El dolor persiste más de una semana.
  • Hay hinchazón severa o fiebre.
  • Sientes rigidez extrema o no puedes mover bien la articulación.
  • El dolor aparece sin una causa clara o empeora con el tiempo.

En algunos casos, se pueden necesitar análisis de sangre o estudios por imagen como radiografías o resonancias para conocer mejor la causa del dolor.

¿Dónde conseguir medicamentos para el dolor de articulaciones?

En Farmasoler, tu farmacia online de confianza, contamos con una amplia gama de medicamentos para el dolor de articulaciones. Tenemos opciones para todo tipo de molestias, ya sean leves o crónicas. Ofrecemos:

  • Analgésicos y AINEs
  • Cremas y geles antiinflamatorios
  • Suplementos articulares
  • Productos naturales y terapias complementarias

Nuestro equipo de farmacéuticos está disponible para ayudarte a elegir el producto más adecuado para tu situación. Puedes comprar con total seguridad desde casa y recibir tu pedido en poco tiempo.

Preguntas frecuentes

La artrosis es un tipo de patología que consiste en la degeneración de las articulaciones que se caracteriza por la destrucción del cartílago articular, lo cual reduce la movilidad de la articulación y produce dolor y molestias como rigidez y deformidad articular. Es una enfermedad que puede afectar a cualquier articulación pero es más común en las manos, rodillas, caderas y columna vertebral.

La artrosis hace referencia a la enfermedad degenerativa que se caracteriza por la destrucción del cartílago articular y que produce dolor y rigidez, mientras que la artritis es una inflamación que afecta a la membrana sinovial, que es el tejido que recubre las articulaciones pero no afecta al cartilago en sí.

Enandol 25 mg es un tipo de medicamento sin receta en formato de comprimidos que sirve para tratar el dolor producido por pequeños golpes y contusiones o procesos inflamatorios que causen dolor muscular y articular. Contiene un principio activo llamado dexketoprofeno, el cual pertenece a la categoría de Antiinflamatorios No Esteroideos (AINE). Está especialmente indicado para tratar, a corto plazo, del dolor agudo de intensidad leve a moderada, como dolor musculardolor de articulacionesdolor de espaldaesguinces y traumatismos agudos.

Voltadol Gel es un tipo de medicamento sin receta en formato gel cutáneo de aplicación tópica que sirve para tratar pequeños golpes y contusiones o procesos inflamatorios que causen dolor muscular. Contiene un principio activo llamado diclofenato, el cual pertenece a la categoría de Antiinflamatorios No Esteroideos (AINE).