Medias de Compresión

En Farmasoler encontrarás la mayor variedad de medias de compresión y fajas para cada una de tus necesidades. Las mejores marcas como Scholl, Adisan Faja Lumbar Regulable o Fajas Farmalastic ponen a tu disposición todo tipo de modelos y formatos de medias de compresión y fajas. Todo tipo de medias y fajas disponibles en Farmasoler, tu farmacia online.

Visto como Cuadrícula Lista

Artículos 1-12 de 71

Descendente Establecer dirección descendente
Página
por página

Medias de Compresión

Las medias de compresión son una herramienta terapéutica que ha ganado relevancia tanto en el ámbito médico como en el cotidiano.

Estas prendas, utilizadas para ayudar a reducir síntomas relacionados con la mala circulación, son recomendadas por profesionales de la salud y también adoptadas de forma preventiva por personas que buscan mejorar su calidad de vida.

Desde tratar condiciones como las venas varicosas hasta reducir la hinchazón de piernas y tobillos, estas medias han demostrado ser eficaces y seguras.

Es habitual que un proveedor de atención médica las indique como parte de un tratamiento para enfermedades venosas, edemas o incluso tras una cirugía.

En otros casos, simplemente se convierten en una aliada para quienes pasan muchas horas de pie, viajan frecuentemente o realizan actividades físicas intensas.

¿Qué son las medias de compresión y cómo funcionan?

Las medias de compresión son prendas diseñadas para ejercer una presión graduada en las piernas, con el objetivo de mejorar el flujo sanguíneo y evitar la acumulación de líquidos y sangre en las extremidades inferiores.

Esta compresión es más fuerte en el tobillo y disminuye progresivamente hacia el muslo, lo que favorece el retorno venoso al corazón.

Cuando el retorno venoso no funciona correctamente, pueden aparecer síntomas como pesadez, calambres, hormigueo y fatiga en las piernas.

En estos casos, el uso de medias de compresión puede ser una opción eficaz para ayudar a reducir estos malestares y prevenir complicaciones mayores.

El mecanismo detrás de estas medias está avalado por estudios clínicos y, en muchas ocasiones, un médico especialista recetó medias de compresión para tratar afecciones como venas varicosas, linfedema, trombosis venosa profunda o para prevenir la aparición de úlceras venosas.

Beneficios de usar medias de compresión

Los beneficios de las medias de compresión abarcan desde la prevención de enfermedades circulatorias hasta la mejora del confort en la vida diaria. A continuación, se detallan sus ventajas principales:

1. Mejora significativa del flujo sanguíneo

El beneficio más importante de estas prendas es su capacidad para favorecer la circulación. Al aplicar presión externa sobre las venas, las medias de compresión contribuyen a que la sangre fluya hacia arriba, hacia el corazón, en lugar de estancarse en las extremidades.

Esto resulta especialmente útil en personas con insuficiencia venosa crónica o riesgo de trombosis.

2. Reducción de la hinchazón y retención de líquidos

Uno de los motivos más comunes por los que los pacientes utilizan medias de compresión es para reducir la hinchazón en piernas y pies. Este síntoma, también conocido como edema, suele estar asociado a mala circulación, embarazo, viajes prolongados o ciertas enfermedades.

Las medias de compresión ayudan a reducir la acumulación de líquidos en los tejidos y mejoran notablemente el bienestar general.

3. Alivio del dolor y la pesadez en las piernas

Muchas personas sufren a diario de piernas cansadas, pesadas o con sensación de presión. Esto es especialmente común en quienes trabajan de pie durante muchas horas, como enfermeros, docentes o vendedores.

Las medias de compresión ofrecen alivio inmediato al mejorar la oxigenación de los músculos y evitar que la sangre se acumule en las extremidades.

4. Prevención y tratamiento de venas varicosas

Las venas varicosas son venas dilatadas y retorcidas que pueden causar dolor, inflamación y molestias estéticas. El uso constante de medias de compresión puede prevenir su aparición en personas con factores de riesgo o ralentizar su evolución cuando ya están presentes.

En muchos casos, un proveedor de atención médica puede indicar un modelo específico y un nivel de compresión determinado para este tipo de afecciones.

5. Mejora del rendimiento y recuperación en deportistas

En el mundo del deporte, las medias de compresión se han vuelto cada vez más populares. Atletas de alto rendimiento y aficionados las utilizan para mejorar la oxigenación muscular, disminuir la fatiga y acelerar el proceso de recuperación tras entrenamientos intensos.

Estas prendas también ayudan a reducir la hinchazón post-ejercicio y a minimizar el riesgo de lesiones por sobrecarga muscular.

¿Quiénes deben usar medias de compresión?

El uso de medias de compresión está indicado para una gran variedad de personas. Aunque algunas deben utilizarlas bajo prescripción médica, muchas otras las emplean como medida preventiva o de confort.

Indicaciones médicas comunes:

  • Personas con diagnóstico de insuficiencia venosa crónica.
  • Pacientes que han sufrido trombosis venosa profunda (TVP).
  • Casos de edema o linfedema.
  • Individuos con antecedentes familiares de venas varicosas.
  • Pacientes que han sido operados de varices o procedimientos vasculares.
  • Mujeres embarazadas con tendencia a la hinchazón o presión venosa.

En estos casos, el proveedor de atención médica puede realizar un estudio venoso y luego recomendar el nivel adecuado de compresión.

En muchos casos, el profesional recetó medias de compresión como parte del tratamiento y seguimiento continuo.

Uso no médico o preventivo:

  • Profesionales que pasan largas horas de pie o sentados.
  • Personas que realizan viajes frecuentes en avión o autobús.
  • Embarazadas, especialmente en el segundo y tercer trimestre.
  • Personas con sobrepeso u obesidad.
  • Deportistas o personas físicamente activas.

Incluso si no se cuenta con una indicación médica formal, el uso de medias de compresión de nivel ligero o moderado puede ser beneficioso para ayudar a reducir la incomodidad en las piernas y mejorar la calidad de vida.

Tipos de medias de compresión y cómo elegirlas

Para obtener el máximo beneficio, es esencial elegir el tipo correcto de media de compresión. Esto incluye considerar el nivel de presión, la longitud de la prenda y el uso específico que se le dará.

Por nivel de compresión:

  • Ligera (8–15 mmHg): Uso preventivo, molestias leves o cansancio.
  • Moderada (15–20 mmHg): Ideal para personas con primeros signos de venas varicosas o ligeros edemas.
  • Firme (20–30 mmHg): Requiere indicación médica. Usada en casos de insuficiencia venosa moderada.
  • Alta (30–40 mmHg): Siempre bajo supervisión de un proveedor de atención médica. Indicada en enfermedades venosas graves o postoperatorios complejos.

Por diseño y longitud:

  • Medias hasta la rodilla: Las más populares para uso diario y profesional.
  • Medias largas hasta el muslo: Para personas con varices extensas o edemas severos.
  • Pantys de compresión: Muy usados en el embarazo o en tratamientos postquirúrgicos.
  • Tobilleras y pantorrilleras: Comunes en el deporte o en hinchazón localizada.

Factores a tener en cuenta:

  • Talla correcta: Las medias deben ajustarse perfectamente a la forma de la pierna sin causar dolor ni dejar marcas excesivas. Utiliza la tabla de tallas proporcionada por el fabricante.
  • Material: Algunas están hechas de algodón, otras de fibras técnicas ideales para deporte o climas cálidos.
  • Uso previsto: No es lo mismo una media para trabajar ocho horas que una diseñada para uso médico intensivo.

Cuidados y mantenimiento de las medias de compresión

Para que las medias de compresión mantengan su eficacia y durabilidad, es importante seguir algunas recomendaciones básicas:

  • Lavar a mano o en programa delicado, con agua fría y jabón neutro.
  • Evitar el uso de suavizantes o secadoras, ya que pueden dañar la elasticidad.
  • Secar al aire libre, lejos de fuentes de calor directas.
  • Reemplazar cada 4 a 6 meses, dependiendo del uso y la frecuencia de lavado.

El uso prolongado de medias desgastadas puede perder efectividad, por lo que mantenerlas en buen estado es parte del tratamiento o cuidado preventivo.

Las medias de compresión no solo son una herramienta para quienes enfrentan enfermedades venosas, sino una aliada cotidiana para quienes buscan mejorar el rendimiento físico, la comodidad y el bienestar general.

Si alguna vez tu médico recetó medias de compresión, si padeces venas varicosas, si deseas reducir la hinchazón de tus piernas o mejorar tu flujo sanguíneo, estas prendas pueden marcar una gran diferencia.

Con múltiples niveles de compresión, estilos y materiales, existe una opción perfecta para cada necesidad.

Preguntas frecuentes

Los medios de compresión son prendas o dispositivos diseñados para aplicar una presión controlada sobre áreas específicas del cuerpo.

Se utilizan para mejorar la circulación sanguínea, reducir la hinchazón y tratar diversas afecciones como la insuficiencia venosa y el linfedema.

Los más comunes son las medias de compresión, vendajes elásticos y brazaletes.

Existen diversas marcas y modelos de medias de compresión que ofrecen unos resultados satisfactorios:

MARCAPRODUCTO

SCHOLL

Scholl Light Legs Medias M Negro Compresión 20 DEN

FARMALASTIC

Farmalastic Media Larga P Blonda Compresión Normal Negro

SCHOLL

Scholl Light Legs Medias L Negro Compresión 20 DEN

SCHOLL

Scholl Light Legs Medias XL Negro Compresión 20 DEN

FARMALASTIC

Farmalastic Medias Largas E Hasta la Cintura Compresión Fuerte

En nuestra farmacia online, liderada por Rosalía Soler Fernández, apostamos desde los inicios por el trato personal. Hemos sido pioneros en la venta online de medicamentos sin receta en nuestro país, obteniendo las certificaciones europeas pertinentes. Nuestra filosofía y razón de ser radica en la confianza mutua, el bienestar, la salud y la felicidad de nuestros clientes y trabajadores. 

Farmasoler es parte de la evolución natural de nuestra farmacia física ubicada en Xàtiva. Nuestros orígenes se remontan a 1865, fecha en la que abre una oficina Joaquín Soler Picornell. La  cuarta y actual titular Rosalía Soler Fernández continúa hoy, y después de más de 150 años de actividad, en FarmaSoler al cuidado de la salud y bienestar de nuestros pacientes y clientes.