Mucolíticos
Los medicamentos mucolíticos, son un grupo de medicamentos que actúan disminuyendo la viscosidad del moco, lo fluidifican y facilitan su eliminación.
Los medicamentos mucolíticos alivian el exceso de flemas o mocos que se generan en los bronquios en gripes o resfriados.
Mucolíticos
¿Qué mucolítico comprar para aliviar la tos con mocos?
La tos con mucosidad, también conocida como tos productiva, es un síntoma frecuente en procesos como el resfriado, la gripe o la bronquitis.
Esta aparece cuando se produce exceso de mucosidad en las vías respiratorias, lo que dificulta la respiración y genera molestia al toser.
Los mucolíticos son fármacos diseñados para diluir y facilitar la expulsión del moco, contribuyendo a una recuperación más rápida y efectiva.
Tipos de mucolíticos más utilizados
- Mucolítico expectorante: Ayuda a fluidificar la mucosidad, facilitando su expulsión.
- Jarabe mucolítico: Una de las formas más prácticas para adultos y niños. Encuéntralos en la categoría de jarabes para la tos y tos con mocos.
- Pastillas para los mocos: Alternativas portátiles, ideales para quienes buscan tratamientos sin jarabe.
- Medicamento para la tos con flema: Combinan acción mucolítica y calmante de la tos.
- Jarabe para la tos con mocos sin receta: Fácil de conseguir para cuadros leves sin necesidad de consulta médica.
Si no sabes para la tos con mocos qué tomar, una buena opción es comenzar con un producto que combine acción mucolítica con alivio para la garganta.
¿Cuál es el mejor mucolítico para adultos y niños?
Elegir el mejor mucolítico depende de factores como la edad, intensidad de los síntomas y si el paciente prefiere jarabe o comprimidos.
Recomendaciones según el perfil del paciente
- Mucolítico para niños: Los más eficaces vienen en forma de jarabe con sabor agradable y baja dosis.
- Mucolíticos sin receta: Para adultos con cuadros leves o tos ocasional.
- Bisolvon mucolítico: Uno de los tratamientos más confiables, ideal para aliviar la congestión bronquial.
- Mucosan o Fluimucil: Ampliamente utilizados para cuadros más intensos de mucosidad espesa.
- Jarabe bronquitis: Recomendados específicamente para aliviar la irritación bronquial. También disponible como jarabe para la bronquitis adultos.
Además, si te preocupa la congestión nasal, también puedes optar por un medicamento para expulsar mocos de la nariz, como los sprays salinos o descongestionantes suaves.
Mucolíticos según el tipo de flema o congestión
La elección del producto también depende del tipo de flema, su color y localización. Reconocer si estás lidiando con flema espesa, mocos verdes, o congestión en pecho o garganta es clave.
Diferencias según la ubicación de la mucosidad
- Mocos en el pecho, ¿qué tomar? : Se recomiendan jarabes broncodilatadores y mucolíticos con acción profunda.
- Mocos en la garganta, ¿qué tomar? : Pastillas o sprays con efecto local que alivien la irritación y faciliten la eliminación de la mucosidad.
- Qué tomar si tienes mocos verdes: Puede indicar una infección; se sugiere un mucolítico con acción antibacteriana o consultar con un profesional.
Tipos de flemas y su tratamiento
- Flema blanca: Usual en resfriados, tratable con jarabes convencionales.
- Flema amarilla o verdosa: Más densa, frecuente en bronquitis o infecciones respiratorias. En estos casos, puedes optar por un jarabe para la bronquitis adultos o un medicamento para la bronquitis de amplio espectro.
- Tos productiva, ¿qué tomar? : Los mucolíticos combinados con expectorantes son la mejor opción.
¿Qué más puedes tomar si tienes mocos y tos persistente?
Además de los mucolíticos, existen otros productos complementarios para tratar la tos y el exceso de mucosidad:
- Jarabe para mocos: Ayuda a reducir la producción de flema.
- Medicamentos para mocos: Cápsulas o sobres solubles que tratan desde dentro el exceso de secreción.
- Medicamento para resfriado y dolor de garganta: Útil cuando el cuadro incluye malestar general o inflamación de garganta.
- Medicamento para dolor de garganta y tos: Perfecto para tratar los síntomas en conjunto.
Preguntas frecuentes
Un mucolítico es un medicamento que ayuda eliminar el exceso de mucosidad mediante la modificación de las características fisicoquímicas de la flema o esputo.
Los mucolíticos, disminuyen la viscosidad del moco, lo hacen más fluido y facilitan su rápida eliminación.
Los mucolíticos son medicamentos que presentan principios activos como la N-acetilcisteína, Bromexina o Ambroxol, que combaten los diferentes problemas derivados de un exceso de mucosidad en las vías respiratorias.
El mucolítico es un medicamento que ayuda a eliminar el moco mediante la modificación de las características fisicoquímicas del esputo.
Un mucolítico favorece la modificación de la densidad del moco, haciéndolo más fluido y facilitando su eliminación por las vías respiratorias o su deglución.
Los mucolíticos están indicados para tratar diferentes patologías, cuando hay mucosidad en las vías respiratorias, en gripes, catarros o bronquitis.
El mejor mucolítico lo encontrar de venta libre por ejemplo entre estos: Fluimucil, Mucosan, Bisolvon Mucolítico, o Ambroxol Cinfa.
Tiene como principio activo N-acetilcisteína el Fluimucil, Bromhexina el Bisolvon mucolítico y Ambroxol el Mucosan o el Ambroxol Cinfa.
Estos principios activos presentan gran eficacia para la eliminación del exceso de mucosidad.
Los principios activos mucolíticos hidrolizan los enlaces peptídicos de las mucoproteínas permitiendo alterar la viscosidad del esputo, disminuyéndola y favoreciendo así su eliminación.
Los expectorantes y mucolíticos facilitan la eliminación de la mucosidad de las vías respiratorias y alivian la tos que su presencia provoca, pero los mecanismos de acción son distintos.
Los expectorantes son medicamentos que facilitan la expulsión de la acumulación de moco de los bronquios, siendo una de las mejores opciones para tratar la tos productiva haciéndola menos frecuente.
los mucolíticos son medicamentos para la eliminación del moco alterando las características fisicoquímicas del mismo, disminuyendo su viscosidad, fluidificándolo y facilitando su eliminación.
Se puede comprar un medicamento mucolítico que no necesite receta médica por internet, en una web regentada por un farmacéutico, que esté autorizada por Sanidad y que figure en las listas de la autoridad sanitaria competente.