Medicamentos para la Fiebre
La fiebre es un aumento de la temperarura corporal , es una señal de que nuestro cuerpo está combatiendo una infección. Los medicamentos para la fiebre, tienen la función de reducirla.

Medicamentos para la Fiebre
Medicamento para bajar la fiebre
La fiebre es una respuesta natural del cuerpo ante infecciones, inflamaciones o enfermedades virales.
Es importante saber qué medicamento tomar para bajar la fiebre y actuar a tiempo para aliviar el malestar y prevenir complicaciones.
En Farmasoler contamos con una selección de medicamentos para la fiebre en adultos que ayudan a controlar la temperatura corporal y reducir los síntomas asociados, como el dolor de cabeza, escalofríos y debilidad general.
Opciones recomendadas
Ibuprofeno: Uno de los fármacos más comunes. Sí, el ibuprofeno baja la fiebre y también combate la inflamación.
Paracetamol: Ideal para controlar la fiebre y el dolor leve o moderado.
Medicamento para fiebre y dolor de garganta: Combinación perfecta cuando la fiebre se acompaña de molestias en la garganta.
Pastillas para la fiebre: Cómodas de tomar, con efecto rápido.
Bajar la fiebre medicamento: Productos específicos y seguros, disponibles en varias presentaciones.
Visita nuestra categoría de medicamentos para el dolor para ver todas las opciones.
Qué tomar para la fiebre
Si te estás preguntando qué tomar para la fiebre, la respuesta depende de la edad del paciente, la causa subyacente y si existen otros síntomas acompañantes.
Tratamientos eficaces
Qué tomar con fiebre: Paracetamol, ibuprofeno o medicamentos combinados.
Qué tomar para la fiebre adultos: Dosis ajustadas de antitérmicos como ibuprofeno 400 mg o paracetamol 1 g.
Qué tomar para la fiebre en adultos: Si además hay dolor, optá por productos de acción dual.
Remedios para fiebre: Además de medicamentos, descansar, hidratarse bien y usar compresas frías puede ayudar.
Pastillas para la fiebre
Las pastillas para la fiebre son una solución práctica, especialmente si se requiere un efecto rápido y duradero. Vienen en distintas formulaciones y dosis, adaptadas a tus necesidades.
Ventajas de este formato
Fáciles de tomar.
Rápida absorción.
Disponibles sin receta.
Aptas para adultos y adolescentes (según dosis).
Explora nuestra variedad de analgésicos y antiinflamatorios para elegir el tratamiento más adecuado.
Ibuprofeno y paracetamol para la fiebre
Entre los medicamentos más utilizados están el ibuprofeno y el paracetamol, dos principios activos con eficacia demostrada para el control de la fiebre y el dolor.
¿Cuál elegir?
El ibuprofeno baja la fiebre y también es antiinflamatorio, ideal si además hay dolor muscular o de garganta.
Fiebre paracetamol: Recomendado si tenés problemas gástricos o estás tomando otros tratamientos.
Como bajar fiebre de forma segura: Alternar ambos principios activos puede ser útil, siempre bajo indicación médica.
Que hacer cuando tienes fiebre: Además de tomar medicación, es clave mantener la temperatura bajo control con paños fríos y mucha hidratación.
Como bajar una fiebre rápido: Empieza con la dosis recomendada y acompáñalo con descanso y líquidos.
Encuentra más información sobre fiebre temperatura adulto y tratamientos relacionados en nuestra sección de productos para gripe y resfriado.
Consejos para tratar la fiebre en casa
Aparte de los medicamentos, hay una serie de acciones que pueden ayudarte a bajar la fiebre rápido y sentirte mejor en poco tiempo:
Hidratate bien: El agua, caldos o infusiones ayudan a regular la temperatura corporal.
Descansá adecuadamente: El cuerpo necesita energía para combatir la infección.
No te abrigues en exceso: Permite que el cuerpo libere calor.
Toma la temperatura regularmente para monitorear la evolución.
Si la fiebre persiste más de 48 horas, especialmente si supera los 39 °C, consulta con un profesional de la salud.
Preguntas frecuentes
La fiebre, calentura o temperatura es el aumento de la temperatura corporal por encima del nivel basal. Se trata de un fenómeno que se produce de forma natural para combatir una infección causada por virus o bacterias debido a que un aumento de la temperatura corporal ayuda a destruir los agentes patógenos. Sin embargo, un exceso de fiebre puede ser perjudicial para la salud por lo que los antipiréticos pueden ayudar a evitar estos problemas.
La fiebre se puede reducir de diferentes maneras. Tradicionalmente se han utilizado los baños de agua fría cuando una persona sufría de fiebre alta. Beber líquidos para mantenerse hidratado, usar ropa cómoda y suelta, mantener las habitaciones a una temperatura fresca y confortable, ayudan a bajar la temperatura corporal.
Actualmente se pueden consumir medicamentos para la fiebre o antipiréticos como el Paracetamol, que es un principio activo que presenta un efecto vasodilatador en el hipotálamo, el cual regula la temperatura corporal. De esta manera, se estimula la zona ayudando a bajar la fiebre.
Es importante saber que existen diferentes tipos de medicamentos indicados para reducir la fiebre eficazmente.
TIPO | FUNCIÓN | EFECTO |
Paracetamol | Analgésico y antipirético | Indicado para tratar el dolor leve-moderado y la fiebre |
Ibuprofeno | Analgésico, antiinflamatorio y antipirético | Indicado para tratar el dolor leve-moderado, la inflamación y la fiebre |
Aspirina | Analésico, antiinflamatorio, antipirético y antiagregante plaquetario | Indicado para tratar el dolor leve-moderado, la inflamación, la fiebre y los coágulos |
Naproxeno | Analgésico, antiinflamatorio y antipirético | Indicado para tratar el dolor moderado y fuerte, la inflamación y la fiebre |
En nuestra farmacia online, liderada por Rosalía Soler Fernández, apostamos desde los inicios por el trato personal. Hemos sido pioneros en la venta online de medicamentos sin receta en nuestro país, obteniendo las certificaciones europeas pertinentes. Nuestra filosofía y razón de ser radica en la confianza mutua, el bienestar, la salud y la felicidad de nuestros clientes y trabajadores.
Es importante saber que sólo se puede vender a distancia medicamentos no sujetos a prescripción médica y únicamente las farmacias legalmente autorizadas y que figuren en el listado publicado por la autoridad competente lo pueden hacer. La venta debe ser directa desde la farmacia, con intervención de un farmacéutico responsable de la dispensación y sin intermediarios