La tos es uno de los síntomas más habituales que todos hemos tenido alguna vez. Pero no todas las toses son iguales. Algunas no generan flema, otras sí. Algunas duran poco, otras no desaparecen en semanas.
¿Te preguntas si tienes tos improductiva o tos productiva? ¿O qué tipo de tos tiene tu hijo? Saber distinguir los distintos tipos de tos es clave para elegir el tratamiento correcto y cuidar tus vías respiratorias.
Aquí te explicamos cómo identificar si tienes una tos improductiva, tos productiva o tos crónica, cuáles son las causas de la tos, y qué hacer en cada caso.
Tipos de Tos
Aunque puedan parecer similares, la diferencia de los tipos de tos es importante para entender qué está pasando en tu cuerpo.
1. Qué es la tos improductiva (Tos seca)
La tos improductiva no produce flemas. Es una tos irritante, que muchas veces empeora por la noche. Puede surgir por un resfriado común, alergias, goteo postnasal o una infección respiratoria leve.
También es común en casos de asma, o cuando hay reflujo gastroesofágico (ERGE), ya que el ácido estomacal sube por el esófago y provoca irritación en el tracto respiratorio.
Aunque molesta, la tos improductiva no ayuda a eliminar nada, por eso se le llama “improductiva”. No obstante, sigue siendo un mecanismo de defensa.
2. Qué es la tos productiva (Tos con Mocos)
La tos productiva expulsa flemas o mucosidad. Es útil porque ayuda a limpiar los pulmones y las vías respiratorias de una excesiva de moco, bacterias o partículas irritantes.
Aparece frecuentemente en casos de bronquitis, neumonía o enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Esta tos también puede venir acompañada de un ataque de tos repentino, especialmente en enfermedades más graves.
A veces se le llama también tos húmeda, por su sonido más profundo y por la presencia de mucosidad.
Clasificación de la Tos Según su Duración
Otra manera de clasificar la tos es por cuánto tiempo dura.
Esto puede dar pistas importantes sobre su causa.
- Tos aguda: Dura menos de tres semanas. Es habitual en un resfriado común, gripes o una infección respiratoria viral. Suele desaparecer sola.
- Tos subaguda: Dura entre tres y ocho semanas. En estos casos, la tos puede seguir después de haber superado la infección inicial, como ocurre en la bronquitis aguda.
- Tos crónica: Persiste por más de ocho semanas. En estos casos, puede haber un problema de fondo más serio como asma, reflujo gastroesofágico ERGE, alergias mal controladas o pulmonar obstructiva crónica EPOC.
Otros Tipos de Tos Comunes
Además de la clasificación por duración o por la presencia de flemas, hay otros tipos de tos con características muy concretas.
- Tos paroxística: Se presenta como un ataque de tos muy intenso, que puede durar varios minutos y causar dificultad para respirar. Suele aparecer en enfermedades como la tosferina, pero también puede surgir en otras infecciones del tracto respiratorio.
- Tos nocturna: Aparece o empeora por la noche. Es típica de personas con asma, ERGE o goteo postnasal. Al estar acostados, la mucosidad no drena bien y se acumula, provocando tos persistente.
- Tos falsa: Ocurre cuando se traga la mucosidad en vez de expulsarla. Aunque parece que no hay flema, esta sigue presente. Puede deberse a una congestión nasal o irritación de la garganta.
- Tos psicógena: También llamada “tos nerviosa”. Aparece por ansiedad o estrés, y no tiene una causa física clara. Es común en niños y adolescentes, y suele desaparecer sola o con tratamiento psicológico.
¿Qué Tipo de Tos Tiene Mi Hijo?
Identificar la tos en los niños es clave para evitar complicaciones. A continuación, algunas claves para saber qué tipo de tos puede tener tu hijo.
1. Tos improductiva en niños
No produce moco. Es una tos repetitiva, a menudo intensa por la noche.
Causas comunes: Resfriados, alergias, aire seco o incluso reflujo.
Tratamiento: Usar humidificadores, mantener al niño bien hidratado y, si el médico lo recomienda, dar antitusivos para calmar la garganta.
2. Tos productiva en niños
Se expulsa flema o moco. Es un buen signo de que el cuerpo está limpiando las vías respiratorias.
Causas comunes: Infecciones respiratorias como bronquitis o una infección pulmonar. Puede aparecer en la fase final de un resfriado común.
Tratamiento: Expectorantes suaves, buena hidratación, mucolíticos si el moco es espeso, y ambiente húmedo en la habitación.
¿Qué Tipo de Tos Tengo?
Si todavía te preguntas si tienes tos productiva o tos improductiva, aquí una guía rápida:
- Si no expulsas moco, tienes tos improductiva. Suele ser más irritante y continua.
- Si expulsas flemas, es tos productiva. Aunque molesta, es una respuesta útil del cuerpo para limpiar los pulmones.
¿Cómo Tratar la Tos Improductiva y la Tos Productiva?
Aparte de medicamentos para la tos, ya sea con receta o sin receta, dependiendo del tipo de tos podemos considerar lo siguiente:
1. Para la tos improductiva:
- Antitusivos: Calman el reflejo de la tos.
- Miel y limón: Ayudan a aliviar la garganta irritada.
- Evitar ambientes secos: Usa humidificadores.
2. Para la tos productiva:
- Expectorantes: Ayudan a soltar y expulsar la flema.
- Mucolíticos: Disuelven el moco espeso.
- Hidratación: Fundamental para fluidificar las secreciones.
¿Cuándo Consultar al Médico?
Busca ayuda profesional si:
- La tos dura más de 3 semanas.
- Se acompaña de fiebre, dolor en el pecho o dificultad para respirar.
- Hay sospecha de EPOC, asma o cualquier otra enfermedad pulmonar crónica.