Exosomas: Qué son y cómo revolucionan la cosmética facial

Exosomas: Qué son y cómo revolucionan la cosmética facial
Cargando... 9 view(s)
Exosomas: Qué son y cómo revolucionan la cosmética facial

La búsqueda de una piel joven, firme y saludable ha llevado a la cosmética a adentrarse en el mundo de la biotecnología.

Hoy, uno de los términos que más fuerza ha tomado es exosomas.

Pero, ¿qué son los exosomas?, ¿cómo se aplican?, ¿realmente funcionan?

En este artículo te contamos cómo funcionan el tratamiento con exosomas, qué beneficios ofrecen y cómo incorporarlos en casa con ayuda de cremas con exosomas.

¿Qué son los exosomas?

Un exosoma es una microvesícula liberada por nuestras células.

En términos biológicos, son pequeñas vesículas que transportan material genético, como ARN mensajero, proteínas, y lípidos, fundamentales para la comunicación celular.

Su misión principal es enviar señales a otras células para activar procesos como la reparación de tejidos, la regeneración o la defensa frente a daños.

En estética, se utilizan para promover la renovación celular natural.

Gracias a ellos, se logra que la piel funcione como cuando era más joven, estimulando la producción de colágeno y elastina, y mejorando la firmeza y elasticidad desde dentro.

Si te preguntas qué son los exosomas, piensa en una tecnología que no tapa los síntomas del envejecimiento, sino que activa la capacidad de la piel para autorrepararse.

Por eso tienen tanto potencial dentro de la medicina regenerativa.

Beneficios del tratamiento regenerativo con exosomas

Los efectos de estos protocolos van más allá de lo estético. Se trata de una forma eficaz de restaurar la función celular de la piel.

Entre los beneficios de los exosomas más destacados:

  • Reducción de arrugas finas y líneas de expresión
  • Estimulación de colágeno y mejora de la firmeza
  • Disminución de manchas e irregularidades
  • Recuperación más rápida tras láseres o peelings
  • Mejora visible de cicatrices, acné o textura de la piel

Este tipo de tratamiento facial con exosomas es ideal para pieles maduras, fatigadas o con signos de daño acumulado, así como para pieles sensibles que requieren cuidado específico.

Productos con exosomas en tu rutina facial

Además de los tratamientos en clínica, es posible aprovechar esta innovación biotecnológica en casa mediante sérums o cremas.

Estas fórmulas, desarrolladas para uso tópico, ayudan a mantener activa la regeneración cutánea día tras día.

En Farmasoler te recomendamos una cuidada selección de cosméticos faciales de Sesderma con esta tecnología:

  1. Sesderma Exoses The Cream 50ml es una crema regeneradora con exosomas que mejora la firmeza, elasticidad y apariencia de la piel. Ideal para prevenir signos de envejecimiento y restaurar la vitalidad cutánea.
  2. Sesderma Exoses The Elixir 30ml es un sérum intensivo con exosomas que potencia la regeneración celular. Aporta luminosidad, suaviza arrugas y mejora la textura de la piel desde las capas más profundas.

Sesderma The Cream y Serum

 

Todos ellos están formulados con ingredientes seguros y eficacia respaldada.

Puedes comprar exosomas en formato cosmético con total garantía en nuestra farmacia online.

¿Cómo actúan las cremas y sérums con exosomas?

La gran ventaja de aplicar estos ingredientes por vía tópica es que permiten una renovación continua de la piel sin procedimientos invasivos.

Las fórmulas actuales emplean sistemas de encapsulación o liposomas para que el activo penetre en las capas más profundas.

De este modo, cuando los aplicamos, estos actúan directamente en las células responsables de regenerar y rejuvenecer.

Tanto los sérums como las cremas mejoran:

  • El tono y la luminosidad
  • La textura, afinando poros y marcas
  • La elasticidad de la piel
  • El confort, ya que calma la piel y reduce rojeces o deshidratación

Usados de forma diaria, pueden ofrecer resultados visibles en pocas semanas, especialmente si se combinan con protección solar y buenos hábitos.

Cómo elegir un producto con exosomas eficaz

Hoy en día existen muchas marcas que afirman incluir esta tecnología, pero no todas tienen respaldo real.

Al elegir una crema o sérum con exosomas, fíjate en:

  • La concentración del activo (mejor si se indica en porcentaje)
  • El tipo de fórmula (sistemas liposomados, microencapsulados o aislados)
  • El laboratorio o marca detrás del producto
  • Que cuente con pruebas clínicas o referencias fiables

Por eso es importante comprar solo en farmacias o tiendas especializadas donde puedas contar con asesoramiento profesional y productos certificados que mejoren la calidad de la piel de forma segura.

¿Quién puede beneficiarse de los exosomas?

Aunque suelen recomendarse en pieles maduras, lo cierto es que son adecuados para muchos tipos de piel:

  • Pieles sensibles que no toleran tratamientos agresivos
  • Cutis jóvenes que quieren prevenir signos de la edad
  • Rostros apagados o con textura irregular
  • Pieles maduras con flacidez, arrugas o manchas

Además, son muy útiles tras procedimientos como láser, peeling o microagujas, ya que aceleran la reparación y reducen el enrojecimiento.

Por eso cada vez más profesionales los integran en tratamientos estéticos personalizados.

¿Cómo se aplican los exosomas en medicina estética?

El facial con exosomas no es un simple cosmético. Requiere técnicas que permitan llevar estos activos biológicos a las capas profundas de la piel, donde realmente actúan.

Es una auténtica terapia con exosomas, cada vez más usada en estética con exosomas profesional.

Las formas más comunes de aplicación son:

  • Microneedling (dermapen)
  • Láser no ablativo
  • Mesoterapia superficial

Estas técnicas abren canales microscópicos en la piel, facilitando que el producto llegue a las células diana.

El resultado es una mejora global: elasticidad, textura, tono y un efecto rejuvenecedor progresivo.

Este tipo de protocolos debe estar siempre supervisado por un médico estético especializado.

Powered by Amasty Magento 2 Blog Extension