! Mi hijo come mal ¡
Cómo ayudar a los niños mal comedores: productos, medicamentos sin receta y terapias que podrían marcar la diferencia
Los niños mal comedores, un tema que preocupa a muchos padres.
Diferenciemos y aclaremos algunos terminos que, aunque conocidos, aveces pueden llevarnos a error.
-
¿Que es el hambre?
-
Es la sensación de vacío en el estómago que indica la necesidad de comer. El estómago envía señales al cerebro para activar la digestión y se detiene cuando se ingieren alimentos.
-
-
¿Qué es el apetito?
-
El deseo de comer alimentos específicos, que puede ser influenciado por factores culturales y emocionales como los hábitos alimenticios, el entorno, el miedo o la ansiedad. La vista, el olor y el sabor de los alimentos estimulan las secreciones digestivas y se percibe como satisfacción del apetito.
-
-
¿Qué es la saciedad?
-
Sensación de estar satisfecho y no querer seguir comiendo. El equilibrio entre el hambre y la saciedad está influenciado por señales fisiológicas en el hipotálamo y factores psicológicos subconscientes.
-
En resumen, el hambre nos impulsa a comenzar a comer, el apetito nos ayuda a elegir qué comer y la saciedad nos indica cuándo debemos parar de comer.
Pero, ¿qué ocurre con los niños malcomedores?
-
Los niños malcomedores pueden tener dificultades para experimentar una sensación de hambre adecuada.
- Dificultad para reconocer y responder a las señales de su cuerpo que indican que necesitan comer.
-
Los niños malcomedores pueden tener un apetito selectivo
- Preferencias alimentarias limitadas y desear solo ciertos alimentos. Esto puede dificultar que reciban una variedad adecuada de nutrientes necesarios para su crecimiento y desarrollo.
-
Los niños malcomedores pueden tener dificultades para experimentar la sensación de saciedad
- Dificultad para saber cuándo están satisfechos y parar de comer, lo que puede llevar a una ingesta insuficiente o excesiva de alimentos.
A medida que los niños crecen, es natural que experimenten algunas dificultades con la comida, pero cuando esto se convierte en un problema crónico, puede generar preocupación y estrés en los padres. Afortunadamente, existen productos y medicamentos sin receta que pueden ayudar a abordar este tipo de situaciones. Exploraremos en cuatro puntos algunas opciones populares y efectivas que podrían marcar la diferencia en la alimentación de tus hijos.
-
Entender el problema de los niños mal comedores:
- Antes de abordar las soluciones, es esencial comprender las posibles razones que hay detrás de los problemas de alimentación en los niños. Algunas causas comunes incluyen la sensibilidad sensorial, la ansiedad, la falta de apetito, las preferencias alimentarias limitadas y las aversiones alimentarias. Identificar la causa subyacente puede ayudarte a seleccionar la mejor solución para tu hijo.
-
Un error muy comun con los niños mal comedores:
- Imponer la comida a los niños. Cuando los padres queremos controlar y determinar de antemano la cantidad de comida que un niño debe tomar, sin tener en cuenta las señales de hambre y saciedad que el niño presenta. Erróneamente, entendemos que el niño no ha comido lo suficiente.
- La cantidad de alimentos que un niño necesita no debe ser determinada por los padres.
- Cada niño tiene necesidades individuales y las expresará de manera adecuada.
- Imponer la comida a los niños. Cuando los padres queremos controlar y determinar de antemano la cantidad de comida que un niño debe tomar, sin tener en cuenta las señales de hambre y saciedad que el niño presenta. Erróneamente, entendemos que el niño no ha comido lo suficiente.
-
Suplementos nutricionales:
- Los suplementos nutricionales pueden ser una excelente opción para asegurarte de que tu hijo reciba los nutrientes necesarios, incluso si su ingesta de alimentos es limitada. Productos como los batidos nutricionales pueden proporcionar una amplia gama de vitaminas, minerales y proteínas esenciales. Asegúrate de elegir aquellos que sean adecuados para la edad y las necesidades específicas de tu hijo.
-
Medicamentos sin receta para estimular el apetito:
- En algunos casos, los niños mal comedores pueden beneficiarse de medicamentos sin receta que estimulan el apetito. Sin embargo, es importante consultar siempre a un pediatra antes de iniciar cualquier tratamiento farmacológico. Algunos ejemplos comunes incluyen el ciproheptadina y el mirtazapina, que pueden incrementar el apetito y mejorar la ingesta de alimentos en ciertos casos.
-
Terapia de comportamiento y apoyo emocional:
- Además de los productos y medicamentos mencionados, la terapia de comportamiento y el apoyo emocional son fundamentales en el abordaje de los problemas de alimentación en los niños. Un enfoque multidisciplinario que involucre a pediatras, nutricionistas y terapeutas puede marcar una gran diferencia. Estas intervenciones pueden ayudar a los niños a desarrollar una relación saludable con la comida y superar sus aversiones alimentarias.
Recuerda que tu hijo es único y puede requerir diferentes enfoques. Siempre es importante buscar el consejo de un profesional de la salud para determinar el mejor plan de acción para tu hijo. Afrontar los desafíos que presentan los niños mal comedores puede ser un proceso desafiante para los padres. Sin embargo, hay opciones disponibles que pueden ayudar a mejorar la situación. ¡No pierdas la esperanza! Con el enfoque correcto y el apoyo adecuado, es posible superar los problemas de alimentación en los niños.
*Imagen de Freepik