Gripe y Resfriado

En esta categoría, vas a e encontrarás medicamentos para la gripe y el catarro, antigripales, productos para el alivio del dolor de cabeza, el dolor corporal, dolor de garganta, de la tos, de la mucosidad y de la congestión nasal.

gripe_y_resfriado_1_
Visto como Cuadrícula Lista

Artículos 1-12 de 182

Descendente Establecer dirección descendente
Página
por página

Gripe y Resfriado

Gripe y Resfriado: Diferencias, Síntomas y Tratamientos

Con la llegada del frío y los cambios de estación, aumentan las infecciones respiratorias. Entre ellas, la gripe y el resfriado común son las más frecuentes.

Aunque comparten síntomas y aparecen en la misma época del año, son enfermedades distintas, tanto en origen como en intensidad.

A continuación, te explicamos cómo diferenciarlas, cuáles son sus síntomas más comunes y qué medicamentos para la gripe y el resfriado se utilizan para aliviarlas.

Medicamentos para tratar la gripe y el resfriado

No existe una cura definitiva para la gripe o el resfriado, pero sí hay medicamentos sin receta médica que ayudan a aliviar sus síntomas. Estos productos están diseñados para reducir la fiebre, aliviar el dolor de cabeza, disminuir la congestión nasal y calmar la tos o el malestar general.

Los principales medicamentos para tratar la gripe y el catarro incluyen:

  • Analgésicos y antipiréticos, como el paracetamol, el ibuprofeno y la aspirina. Se utilizan para bajar la fiebre y aliviar dolores musculares, de cabeza o de garganta. El paracetamol es seguro para la mayoría, aunque en dosis elevadas puede afectar al hígado. El ibuprofeno es eficaz, pero su uso prolongado puede causar problemas gastrointestinales. La aspirina no debe administrarse a menores de 18 años.

  • Descongestionantes y antihistamínicos, como la pseudoefedrina, la fenilefrina y la clorfeniramina. Ayudan a reducir la congestión nasal y la secreción nasal. No obstante, pueden provocar efectos secundarios como somnolencia, nerviosismo, insomnio o aumento de la presión arterial.

Es fundamental leer atentamente el prospecto, seguir las dosis recomendadas y consultar con un médico o farmacéutico si tienes dudas. La automedicación, especialmente si hay condiciones previas de salud, puede ser peligrosa.

Qué contienen los medicamentos para la gripe y el catarro

Los medicamentos más comunes para la gripe y el resfriado contienen combinaciones de principios activos que actúan sobre distintos síntomas:

  • Paracetamol o ibuprofeno, para el dolor y la fiebre.

  • Pseudoefedrina o fenilefrina, para la congestión nasal.

  • Clorfeniramina, como antihistamínico para reducir secreciones nasales.

  • En algunos casos, dextrometorfano, como antitusivo.

Estas combinaciones permiten tratar varios síntomas a la vez, pero es importante evitar duplicidades si se toman varios productos diferentes. Por ejemplo, no es recomendable tomar dos medicamentos que contengan paracetamol a la vez.

Qué diferencias hay entre Gripe y Resfriado

Aunque ambas enfermedades son virales y afectan a las vías respiratorias, presentan diferencias importantes:

Origen del virus

  • Gripe: causada por el virus de la influenza (tipos A y B en humanos). Tiene una alta capacidad de mutación, por lo que la vacuna debe actualizarse cada año.

  • Resfriado común: provocado principalmente por rinovirus y coronavirus. Es más leve y frecuente, pudiendo presentarse varias veces al año.

Intensidad y duración de los síntomas

SíntomaGripeResfriado común
Inicio de los síntomasSúbitoGradual
FiebreAlta (>38 °C)Leve o ausente
Dolor muscularIntensoLeve o ausente
Dolor de cabezaFrecuenteOcasional
CansancioIntenso, puede durar semanasLeve
Congestión nasalPosibleMuy común
TosSecaProductiva o leve
Dolor de gargantaFrecuenteFrecuente

La gripe suele postrar al paciente en la cama durante varios días, mientras que un resfriado provoca molestias más leves y pasajeras.

Prevención y tratamiento

Aunque no existe un tratamiento curativo para ninguna de estas infecciones, seguir ciertos cuidados puede ayudar a reducir su duración y aliviar los síntomas:

  • Descanso adecuado.

  • Hidratación constante con agua, caldos o infusiones.

  • Uso de analgésicos y antipiréticos para la fiebre y el malestar.

  • Descongestionantes y expectorantes para facilitar la respiración.

  • Evitar antibióticos, ya que no son efectivos contra virus.

Prevención de la gripe y el resfriado

  • Mantén una alimentación equilibrada y un sistema inmune fuerte.

  • Lávate las manos con frecuencia y evita tocarte la cara.

  • Evita el contacto cercano con personas infectadas.

  • Usa pañuelos desechables y no compartas objetos personales.

  • Vacúnate contra la gripe si perteneces a un grupo de riesgo (mayores de 65 años, embarazadas, personas con enfermedades crónicas o sistema inmune debilitado).

Conclusión

Aunque muchas veces se confunden, la gripe y el resfriado son enfermedades diferentes, tanto en su origen como en su evolución.

Reconocer sus diferencias es clave para tratarlas correctamente y evitar complicaciones.

Utilizar los medicamentos para la gripe y el resfriado adecuados puede ayudarte a sobrellevar mejor los síntomas, pero siempre con responsabilidad y bajo orientación médica.

Si los síntomas se agravan o persisten más de lo normal, es fundamental consultar con un profesional de la salud. Y recuerda: la prevención es siempre la mejor medicina.

 

Preguntas frecuentes

Intensidad y duración de los síntomas

SíntomaGripeResfriado común
Inicio de los síntomasSúbitoGradual
FiebreAlta (>38 °C)Leve o ausente
Dolor muscularIntensoLeve o ausente
Dolor de cabezaFrecuenteOcasional
CansancioIntenso, puede durar semanasLeve
Congestión nasalPosibleMuy común
TosSecaProductiva o leve
Dolor de gargantaFrecuenteFrecuente

La gripe suele postrar al paciente en la cama durante varios días, mientras que un resfriado provoca molestias más leves y pasajeras.

Prevención de la gripe y el resfriado

  • Mantén una alimentación equilibrada y un sistema inmune fuerte.

  • Lávate las manos con frecuencia y evita tocarte la cara.

  • Evita el contacto cercano con personas infectadas.

  • Usa pañuelos desechables y no compartas objetos personales.

  • Vacúnate contra la gripe si perteneces a un grupo de riesgo (mayores de 65 años, embarazadas, personas con enfermedades crónicas o sistema inmune debilitado).

Es muy sencillo, solo tienes que fijarte en el logotipo que aparece junto a los medicamentos autorizados para este tipo de venta. Este logotipo común es reconocible en toda la Unión, para que los usuarios puedan reconocer los sitios web de las farmacias que venden medicamentos online de manera legal. Pulsando en este logo, se accede al sitio web de la autoridad competente y podrás verificar si la farmacia figura en el listado público, en tal caso puedes continuar con la compra con toda seguridad.

Tienes dos opciones:

  • Los medicamentos de venta libre, sin necesidad de receta médica para la gripe y el resfriado los puedes comprar en una oficina de farmacia.
  • También puedes comprar medicamentos de venta libre para la gripe y el refriado online, en webs autorizadas por Sanidad, para la venta de medicamentos sin receta como la nuestra Farmasoler.

Puede vender a distancia medicamentos no sujetos a prescripción médica, únicamente las webs con un farmacéutico al frente, adscrita a su oficina de farmacia, legalmente autorizada por Sanidad y que figure en el listado publicado por la autoridad sanitaria competente.

En nuestra web Farmasoler puedes ver el sello que indica su autorización.