Medicamentos para la Candidiasis Vaginal

En Medicamentos para la Candidiasis Vaginal vas a encontrar medicamentos adecuados, en sus diferentes formatos, para eliminar el hongo candida y aliviar sus molestias

 

Visto como Cuadrícula Lista

5 artículos

Descendente Establecer dirección descendente
por página

Medicamentos para la Candidiasis Vaginal

¿Que es la candidiasis Vaginal?

La candidiasis vaginal es una infección micótica que afecta la vagina y la vulva, que son los tejidos en la apertura vaginal.

Esta infección es causada principalmente por el hongo Candida albicans.

Aunque no se considera una enfermedad de transmisión sexual, la candidiasis vaginal puede estar asociada con la actividad sexual. El tratamiento para esta condición suele ser efectivo con medicamentos antifúngicos. En casos de infecciones recurrentes, se puede requerir un tratamiento más prolongado y un plan de mantenimiento.

Los síntomas comunes son:

  • Irritación.
  • Flujo vaginal.
  • Picazón intensa.
  • Secreción vaginal espesa
  • Sensación de ardor, durante las relaciones sexuales o al orinar.
  • Aparición de sarpullidos vaginales.

¿Qué principios activos contienen los Medicamentos para la Candidiasis Vaginal?

Los medicamentos para la candidiasis vaginal suelen contener los siguientes principios activos:

  1. Clotrimazol: Se encuentra comúnmente en cremas, tabletas vaginales y óvulos. Es un medicamento antimicótico comúnmente usado para el tratamiento de infecciones tales como las vaginales.
  2. Fluconazol: Es un antifúngico oral que se administra en forma de pastilla. Es efectivo para casos más graves o cuando no se puede utilizar tratamiento tópico.
  3. Terconazol: Se utiliza en forma de crema o supositorios vaginales y es eficaz contra las infecciones por Candidasis.
  4. Cloruro de decualino: Compuesto químico antiséptico y desinfectante. (Fluomizin 10mg)

¿Que medicamentos hay para la Candidiasis Vaginal?

Entre los medicamentos más efectivos, sin necesidad de receta médica de que disponemos para la combatir la candidiasis vaginal, se encuentran:

  • Gine Canestén 500 mg cápsula vaginal: medicamento, que tiene como principio activo el clotrimazol; que es un antifúngico. Se emplea para  tratar las infecciones producidas por hongos.
  • Gine Canestén 500mg comprimido vaginal: medicamento indicado para tratar la candidiasis vulvovaginal, que es la infección vaginal producida por el hongo Candida.
  • Gine Canesten 100mg 6 comprimidos vaginales: medicamento con clotrimazol como principal ingrediente. Este se trata de un antifúngico, que se emplea para tratar las infecciones producidas por hongos.
  • Gine Canestén 100mg/g crema vaginal: medicamento cuyo principio activo es el clotrimazol. Es un antifúngico que se emplea para tratar las infecciones producidas por hongos.
  • Gine Canestén 20 mg/g crema vaginal: medicamento cuyo principio activo es el clotrimazol, un antifúngico que se emplea para tratar las infecciones producidas por hongos.

Preguntas Frecuentes

La candidiasis vaginal es una infección común causada por un crecimiento excesivo de hongos del género Candida, especialmente la Candida albicans.

Normalmente, estos hongos están presentes en pequeñas cantidades en la vagina, pero diversos factores como el uso de antibióticos, embarazo, diabetes no controlada o un sistema inmunológico debilitado pueden alterar el equilibrio, causando la infección. Sus síntomas incluyen picazón, enrojecimiento y una secreción espesa similar al queso cottage.

Para prevenir la candidiasis vaginal, es importante mantener una buena higiene íntima sin usar productos irritantes o duchas vaginales.

Usar ropa interior de algodón y evitar los pantalones muy ajustados puede ayudar a mantener la zona vaginal seca.

Evitar el uso excesivo de antibióticos y controlar enfermedades como la diabetes también reduce el riesgo de desarrollar la infección.

Mantener un sistema inmunológico saludable mediante una dieta equilibrada y ejercicio regular también es beneficioso.

El tratamiento para la candidiasis vaginal incluye antifúngicos, que pueden ser aplicados de forma tópica (en forma de cremas o supositorios) o tomados por vía oral, como el fluconazol.

Los tratamientos tópicos como el clotrimazol o miconazol se usan comúnmente y son efectivos para aliviar los síntomas.

La duración del tratamiento depende de la severidad de la infección, pero generalmente dura de 3 a 7 días.

Es importante seguir las indicaciones médicas y evitar el uso excesivo de productos antimicóticos.

Los síntomas más comunes de la candidiasis vaginal incluyen picazón intensa en la zona vaginal, enrojecimiento y hinchazón de los labios vaginales, y una secreción espesa blanca y sin olor, que a menudo se asemeja al queso cottage.

También pueden presentarse dolor al orinar o durante las relaciones sexuales.

Si experimentas estos síntomas, es recomendable consultar a un ginecólogo para confirmar el diagnóstico y recibir el tratamiento adecuado.