Falta de apetito

Los medicamentos estimulantes del apetito son fármacos que se utilizan para aumentar el apetito y promover la ingesta de alimentos en personas que tienen dificultades para aumentar de peso o mantener un peso saludable.

cat_falta_de_apetito_1_
Visto como Cuadrícula Lista

2 artículos

Descendente Establecer dirección descendente
por página

Medicamentos para la Falta de Apetito

Medicamentos Estimulantes para la Falta de Apetito

Los medicamentos estimulantes del apetito o medicamentos orexígenos, nombre que viene del griego orexis apetito y geno generar, referida a cualquier sustancia que estimula el apetito, endógena o exógena.

Los medicamentos orexígenos aumentan la sensación de hambre, promoviendo la ingesta de alimentos y contribuyendo al balance energético del cuerpo. 

Esto es clave para mantener una nutrición adecuada y asegurar la supervivencia.

Tipos de orexígenos

  • Endógenos: Producidos por el cuerpo, como la hormona grelina o neurotransmisores.
  • Exógenos: Medicamentos o suplementos vitamínicos que modulan el apetito desde fuera.

Los orexígenos en general se estudian en áreas como la Endocrinología, Neurociencia, Nutrición y Farmacología, por su rol en enfermedades como la obesidad, la anorexia y los trastornos alimentarios en general.

Medicamento para Aumentar el Apetito

  • La falta de apetito puede ser un problema serio para muchas personas, se le llama inapetencia o anorexia.
  • Los medicamentos para la falta de apetito o estimulantes del apetito son fármacos que se utilizan para aumentar el apetito y promover el aumento de la ingesta en personas que tienen dificultades para aumentar o mantener un peso saludable.
  • El uso de estos medicamentos debe ser supervisado por un médico, ya que cada caso es diferente. 
  • Estos medicamentos son de especial utilidad para abrir el apetito en niños, en adultos o ancianos que sufren de pérdida de apetito debido a diversas condiciones médicas o psicológicas.

Medicamentos para la Falta de Apetito Sin Receta Médica

Algunos jarabes orexígenos o jarabes para aumentar el apetito son del grupo de los medicamentos que tienen como principios activos antihistamínicos como Pranzo o Mosegor.

  • Pranzo
    • El jarabe Pranzo tiene como principio activo antihistamínico la ciprohetadina, también tiene carnitina importante en el metabolismo de las grasas y lisina aminoácido esencial.
  • Mosegor
    • El jarabe para abrir el apetito Mosegor tiene como principio activo pizotifeno un antihistamínico.

Hay otros medicamentos que como las pastillas Periactin con ciproheptadina, que como efecto secundario puede ser el aumento de apetito.

Medicamentos para el Apetito Síntomas y Tratamiento

Causa de la falta de apetito

  • Si bien algunos fármacos pueden ser muy efectivos para estimular el apetito, es fundamental determinar la causa de la falta de apetito para asegurar un tratamiento adecuado.
  • Esto es especialmente importante si se trata de una condición médica, como enfermedad pulmonar obstructiva crónica o algún tipo de cáncer, en donde el tratamiento para la causa principal es esencial para mejorar el bienestar general.
  • Estos medicamentos para la falta de apetito se utilizan a menudo en personas con trastornos alimentarios, como la anorexia nerviosa, y en pacientes con enfermedades crónicas que pueden causar pérdida de peso involuntaria, como el VIH/SIDA o el cáncer.
  • Los medicamentos para la falta del apetito actúan sobre el sistema nervioso central para aumentar el apetito y mejorar la sensación de saciedad después de las comidas.
  • Si estás enfrentando un problema de salud como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica o el tratamiento para algún tipo de cáncer, asegúrate de seguir las recomendaciones de tu médico para manejar el problema de salud de manera adecuada.

Problemas por la falta de apetito

La pérdida de apetito puede estar relacionada con una serie de problemas de salud, que incluyen tanto causas físicas como psicológicas. 

Entre los problemas más comunes que pueden estar asociados con la falta de apetito se encuentran:

  • Pérdida de peso: 
    • Si no se consume suficiente comida, el cuerpo puede comenzar a utilizar las reservas de grasa y músculo, lo que puede resultar en una pérdida de peso no deseada.
    • La pérdida de peso en personas mayores o en aquellos que están luchando contra una enfermedad crónica, puede ser especialmente preocupante.
  • Malnutrición: 
    • Una dieta inadecuada debido a la falta de apetito puede llevar a deficiencias de nutrientes esenciales, como vitaminas y minerales, lo que puede tener efectos negativos en la salud en general.
    • La falta de nutrientes puede debilitar el sistema inmunológico, hacer que el cuerpo sea más susceptible a infecciones y disminuir la capacidad para combatir enfermedades.
  • Fatiga: 
    • La falta de nutrientes y calorías adecuadas puede llevar a la fatiga y la debilidad, lo que puede afectar la capacidad para realizar las actividades cotidianas.
    • Esto se debe a que el cuerpo no está recibiendo la energía necesaria para funcionar correctamente.
  • Depresión: 
    • La falta de apetito puede ser un síntoma de depresión, y la depresión a su vez puede empeorarla, creando un ciclo negativo que resulta en una pérdida aún mayor de interés por la comida.
    • Es importante tratar tanto la depresión como la falta de apetito para romper este ciclo.
  • Problemas gastrointestinales: 
    • La falta de apetito puede provocar problemas gastrointestinales, como náuseas, vómitos y estreñimiento.
    • Estos problemas pueden empeorar si la persona no consume suficientes calorías y proteínas para mantener su sistema digestivo en funcionamiento adecuado.
  • Mayor riesgo de infecciones: 
    • Una dieta inadecuada debida a la falta de apetito puede disminuir la capacidad del cuerpo para combatir las infecciones. 
    • La desnutrición puede debilitar el sistema inmunológico, haciendo que el cuerpo sea más vulnerable a infecciones bacterianas y virales.

Es importante tratar la falta de apetito y trabajar para mantener una dieta saludable para evitar estos problemas. 

Si la falta de apetito persiste, es importante buscar atención médica para determinar la causa subyacente y recibir tratamiento adecuado.

Medicamentos Estimulantes del Apetito ¿cuándo están indicados?

Existen varias opciones de medicamentos para tratar la falta de apetito en niños, adultos o ancianos y estas deben ser seleccionadas en función de la causa subyacente y la respuesta del paciente.  

Antihistamínicos

  • Algunos medicamentos antihistamínicos de venta libre, como Mosegor y Pranzo, pueden aumentar el apetito en algunas personas. 
  • Sin embargo, estos también pueden causar somnolencia, lo que puede interferir con las actividades diarias de quienes los toman.
  • La falta de apetito es un problema que no debe tomarse a la ligera. 
  • Si bien los medicamentos pueden ser útiles para aumentar el apetito y mejorar la ingesta de alimentos, es esencial tratar la causa que lo ha provocado. 
  • Otra opción es buscar el fortalecimiento de las personas con suplementos nutricionales, vitaminas, multivitaminas, hierbas medicinales, alimentación equilibrada y vida sana.  

Para abrir el apetito sin medicamentos

Multivitaminas y suplementos minerales

  • Algunas personas encuentran que tomar un multivitamínico diario o suplementos minerales puede ayudar, a que encontrándose mejor y que se estimule su apetito de manera natural. 
  • Estos complementos alimenticios no solo aportan los nutrientes esenciales que podrían faltar en la dieta, sino que también pueden ayudar a mejorar el estado general de salud y aumentar las ganas de comer.
  • También podemos encontrar suplementos alimenticios para niños que los fortalezca y conseguir una mejora de su apetito de forma natural.

Suplementos nutricionales para abrir el apetito 

  • Los batidos, barras nutricionales, jarabes pueden ser una buena forma de agregar calorías adicionales a tu dieta si estás luchando para comer suficiente comida. 
  • Estos suplementos suelen ser ricos en proteínas y contener vitaminas y minerales esenciales que favorecen la recuperación de peso de manera saludable.

Hierbas y suplementos naturales

  • Algunas hierbas y suplementos, como el ginseng y el fenogreco, podrían ayudar a estimular el apetito. 
  • Sin embargo, la eficacia de estos productos puede variar y algunos pueden tener efectos secundarios. 
  • Es importante prestar atención a las reacciones de tu cuerpo cuando tomas estos suplementos.
  • No te olvides de incluir alimentos favoritos que sean nutritivos y ricos en proteínas para mantener tu salud general. 

Además, es importante evitar el consumo de medicamentos sin prescripción médica, así como el consumo de bebidas alcohólicas en exceso, ya que pueden disminuir el apetito y afectar la absorción de nutrientes.

Medicamentos para Abrir el Apetito 

Los medicamentos para abrir el apetito, aunque no necesiten receta médica, deben se supervisados por un médico o farmacéutico.

Los más utilizados de venta libre son Mosegor y Pranzo, ambos tienen como principio activo un antihistamínico.

Tanto el jarabe Mosegor como el jarabe Pranzo, se pueden dosificar para la falta de apetito en niños y para la falta de apetito en adultos.

 

Preguntas Frecuentes

La falta de apetito puede ser causada por:

  • Estrés.
  • Ansiedad.
  • Depresión.
  • Infecciones.
  • Problemas digestivos.
  • Trastornos hormonales.
  • Efectos secundarios de medicamentos.
  • Enfermedades como el cáncer, insuficiencia renal o problemas hepáticos también pueden influir.
  • Cambios en el estilo de vida, como falta de sueño o mala alimentación, también juegan un papel.

Si persiste, es importante consultar a un médico para un diagnóstico adecuado.

  • La falta de apetito puede ser causada por varias enfermedades, como la depresión y trastornos emocionales, que afectan el deseo de comer.
  • También puede ser un síntoma de infecciones como la gripe, fiebre o infecciones gastrointestinales.
  • Enfermedades digestivas como la gastritis o las úlceras también pueden causar pérdida de apetito.
  • Condiciones crónicas, como el cáncer, la insuficiencia renal o enfermedades hepáticas, suelen disminuir el apetito.
  • Además, trastornos hormonales como el hipotiroidismo o problemas metabólicos pueden influir.
  • El uso de ciertos medicamentos, como antibióticos o quimioterapia, también puede afectar el apetito.
 
 
  • Varios factores pueden reducir el apetito o quitar el hambre, como el estrés y la ansiedad, que alteran las señales del hambre en el cerebro.
  • Enfermedades como la gripe o infecciones gastrointestinales pueden causar pérdida de apetito.
  • Algunos medicamentos, como los antidepresivos, antibióticos o tratamientos de quimioterapia, tienen efectos secundarios que afectan el hambre.
  • Las hormonas también juegan un papel, ya que problemas con la tiroides o cambios hormonales pueden reducir el apetito.
  • Un consumo excesivo de alimentos procesados o azúcares también puede alterar el deseo de comer.
  • Además, el ejercicio intenso o la falta de sueño pueden influir en el apetito.
  • El uso de medicamentos para la falta de apetito puede ser seguro cuando se toman bajo la supervisión de un médico.
  • Sin embargo, es importante asegurarse de que el medicamento sea adecuado para tu situación, ya que algunos pueden causar efectos secundarios.
  • Siempre consulta con un profesional de salud antes de iniciar cualquier tratamiento para la falta de apetito.
  • El tiempo de uso de los medicamentos para la falta de apetito varía según el tipo de tratamiento y las necesidades individuales.
  • En general, los medicamentos se deben tomar durante el período recomendado por tu médico.
  • Es importante no interrumpir el tratamiento sin consultar primero, ya que podría afectar los resultados deseados.
  • Sí, existen medicamentos específicos para la falta de apetito en niños, pero su uso debe ser siempre bajo la supervisión de un pediatra.
  • Los tratamientos varían según la causa de la falta de apetito, y el médico podrá recomendar el medicamento adecuado, que puede incluir suplementos nutricionales o fármacos estimulantes del apetito.
  • Es fundamental no administrar medicamentos sin la orientación de un profesional de la salud, ya que la falta de apetito en niños puede estar relacionada con diversas condiciones médicas o emocionales.