Blastoestimulina es un medicamento que contiene como principio activo extracto de Centella asiática, con acción cicatrizante. indicada en cicatrización de heridas, fisuras, úlceras, llagas, escaras, erosiones o grietas de la piel.
La Blastoestimulina Pomada es un tratamiento muy utilizado para ayudar a lacicatrización de quemaduras leves y heridas. Contiene como principio activo Centella asiática, una planta conocida por sus propiedades cicatrizantes.
Este medicamento se utiliza para tratar lesiones de la piel, desde quemaduras leves hasta heridas post operatorias. Su fórmula también incluye esencia de lavanda y aceite de germen de maíz, ingredientes naturales que aportan propiedades calmantes y antiinflamatorias.
¿Para qué sirve Blastoestimulina Pomada?
La Blastoestimulina Pomada está indicada para la cicatrización de heridas de todo tipo, incluyendo quemaduras leves, úlceras, llagas, fisuras, escaras, grietas y heridas quirúrgicas. Ayuda a acelerar la regeneración celular y mejorar el proceso de curación de la piel.
Es ideal para cicatrizar quemaduras leves y heridas superficiales, además de reducir la formación de cicatrices, lo que la convierte en una opción popular entre las personas que buscan mejorar la apariencia de su piel después de una lesión.
La pomada también crea una barrera protectora sobre el área afectada eliminando cualquier resto orgánico y previene posibles infecciones. Esto la hace útil para mantener las heridas limpias durante el proceso de curación, promoviendo una cicatrización más rápida y eficiente.
Beneficios de la Blastoestimulina Pomada
Usar la Blastoestimulina Pomada tiene varios beneficios para la piel. Algunos de los más destacados son:
Cicatrización Acelerada: La Blastoestimulina Pomadaacelera la cicatrización de las heridas, ayudando a la piel a regenerarse más rápidamente. Esto es muy útil en quemaduras leves y heridas post quirúrgicas.
Reducción de Cicatrices: La Blastoestimulina Pomada, con Centella asiática, ayuda a curar heridas. También reduce la visibilidad de las cicatrices. Esto hace que el proceso de curación sea menos notorio.
Protección contra Infecciones: La pomada crea una barrera protectora en la herida, evitando que bacterias y otros contaminantes entren en la zona afectada. Esta protección es clave para evitar infecciones y garantizar una cicatrización más efectiva.
Hidratación: La Blastoestimulina contiene aceite de germen de maíz esencia y esencia de lavanda, que hidratan y suavizan la piel, manteniéndola flexible y cómoda durante el proceso de curación.
Ingredientes Naturales: Además de Centella asiática, la fórmula incluye ingredientes naturales como aceite de germen de maíz y esencia de lavanda, que aportan propiedades calmantes y regeneradoras para la piel.
¿Cómo Usar Blastoestimulina Pomada?
Para aprovechar todos los beneficios de la Blastoestimulina Pomada, es importante aplicarla correctamente:
Limpieza de la Herida: Antes de aplicar la Blastoestimulina Pomada, asegúrate de limpiar bien la herida. Esto ayudará a eliminar cualquier resto orgánico que pueda interferir en el proceso de curación. Puedes usar un antiséptico suave para limpiar el área afectada.
Aplicación de la Pomada: Aplica una capa fina de la Blastoestimulina Pomada sobre la herida o área afectada. Usa cantidad suficiente para obtener una capa ligera que cubra bien la zona. No es necesario aplicar demasiada pomada.
Masaje Suave: Extiende la pomada con movimientos suaves para que la piel la absorba bien. La aplicación debe ser delicada para no causar molestias ni interferir con el proceso de curación.
Frecuencia de Uso: La pomada Blastoestimulina se debe aplicar entre 1 y 3 veces al día, según las recomendaciones de un médico o farmacéutico. Si después de 7 días de tratamiento no notas mejoría, consulta con tu médico para determinar si el tratamiento debe continuarse o modificarse.
Evitar Heridas Graves: Si la herida es muy grave, afecta a zonas extensas de la piel, o está infectada, no uses la Blastoestimulina Pomada sin consultar primero a un médico o farmacéutico. En esos casos, es importante seguir la orientación de un profesional para asegurar el mejor tratamiento.
Composición y Presentación de Blastoestimulina Pomada
La Blastoestimulina Pomada contiene 1% de extracto de Centella asiática como ingrediente principal. Otros componentes son propilenglicol, palmitoestearato de dietilenglicol, aceite de germen de maíz y esencia de lavanda, que aportan propiedades hidratantes y calmantes.
El producto viene en envases de 30 g y 60 g, lo que facilita su aplicación y almacenamiento. Además, su formato en tubo hace que sea fácil de transportar y usar en cualquier momento.
Precauciones y Advertencias de Blastoestimulina Pomada
Aunque la Blastoestimulina Pomada es segura para la mayoría de las personas, hay algunas precauciones que debes tener en cuenta:
Reacciones alérgicas: Si eres alérgico a la Centella asiática o a cualquiera de los ingredientes de la pomada, no la uses. Si no estás seguro de ser alérgico, consulta a tumédico o farmacéutico antes de usarla.
No en Niños y Adolescentes: No se recomienda usar Blastoestimulina Pomada en niños y adolescentes debido a la falta de estudios sobre su seguridad en este grupo. Si es necesario, consulta con un médico antes de usarla.
Embarazo y Lactancia: Si estás embarazada o en período de lactancia, consulta a tu médico o farmacéutico antes de usar Blastoestimulina. No hay suficientes datos sobre su seguridad en estas etapas, por lo que es mejor evitar su uso sin la recomendación de un profesional.
Heridas Infeccionadas: Si tienes una herida que está infectada o que afectazonas extensas de la piel, no uses la pomada Blastoestimulina sin la aprobación de un médico. Asegúrate de que la herida esté limpia y sin infección antes de comenzar el tratamiento.
Uso Prolongado: Evita usar la Blastoestimulina Pomada durante períodos prolongados ni sobre heridas graves sin la supervisión de un médico. El uso continuo de esta pomada puede causar irritación si no se usa de manera adecuada.
Siempre puedes verificar que Farmasoler cumple todos los requisitos legales
https://www.farmasoler.com/marcas/almirall/blastoestimulina-10mg-g-60gr-732439.html45776Blastoestimulina Pomada 60g Cicatriz <div class="magezon-builder magezon-builder-preload"><div class="w4e4tru mgz-element mgz-element-row full_width_row"><div class="mgz-element-inner w4e4tru-s"><div class="inner-content mgz-container"><div class="m8v75xc mgz-element mgz-element-column mgz-col-xs-12"><div class="mgz-element-inner m8v75xc-s"><div class="jjq8yj5 mgz-element mgz-child mgz-element-text"><div class="mgz-element-inner jjq8yj5-s"><h2><strong>Blastoestimulina Pomada</strong></h2><h3><strong>¿Qué es Blastoestimulina Pomada?</strong></h3><p><strong>La Blastoestimulina Pomada</strong> es un tratamiento muy utilizado para ayudar a la<strong> </strong>cicatrización de quemaduras leves y heridas. Contiene como principio activo Centella asiática, una planta conocida por sus propiedades cicatrizantes.</p><p>Este medicamento se utiliza para tratar lesiones de la piel, desde quemaduras leves hasta heridas post operatorias. Su fórmula también incluye <strong>esencia de lavanda</strong> y <strong>aceite de germen de maíz</strong>, ingredientes naturales que aportan propiedades calmantes y antiinflamatorias.</p><h3><strong>¿Para qué sirve Blastoestimulina Pomada?</strong></h3><p><strong>La Blastoestimulina Pomada</strong> está indicada para la <strong>cicatrización de heridas</strong> de todo tipo, incluyendo quemaduras leves, úlceras, llagas, fisuras, escaras, grietas y heridas quirúrgicas. Ayuda a acelerar la regeneración celular y mejorar el proceso de curación de la piel.</p><p>Es ideal para cicatrizar quemaduras leves y heridas superficiales, además de reducir la formación de cicatrices, lo que la convierte en una opción popular entre las personas que buscan mejorar la apariencia de su piel después de una lesión.</p><p>La pomada también crea una barrera protectora sobre el área afectada <strong>eliminando cualquier resto orgánico</strong> y previene posibles infecciones. Esto la hace útil para mantener las heridas limpias durante el proceso de curación, promoviendo una cicatrización más rápida y eficiente.</p><h3><strong>Beneficios de la Blastoestimulina Pomada</strong></h3><p>Usar la<strong> Blastoestimulina Pomada</strong> tiene varios beneficios para la piel. Algunos de los más destacados son:</p><ol><li><strong>Cicatrización Acelerada:</strong> La <strong>Blastoestimulina Pomada</strong> <strong>acelera la cicatrización</strong> de las heridas, ayudando a la piel a regenerarse más rápidamente. Esto es muy útil en <strong>quemaduras leves</strong> y heridas post quirúrgicas.</li> <li><strong>Reducción de Cicatrices:</strong> La <strong>Blastoestimulina Pomada</strong>, con Centella asiática, ayuda a curar heridas. También reduce la visibilidad de las cicatrices. Esto hace que el proceso de curación sea menos notorio.</li> <li><strong>Protección contra Infecciones:</strong> La pomada crea una barrera protectora en la herida, evitando que bacterias y otros contaminantes entren en la zona afectada. Esta protección es clave para evitar infecciones y garantizar una <strong>cicatrización más efectiva</strong>.</li> <li><strong>Hidratación:</strong> La <strong>Blastoestimulina</strong> contiene <strong>aceite de germen de maíz esencia</strong> y <strong>esencia de lavanda</strong>, que hidratan y suavizan la piel, manteniéndola flexible y cómoda durante el proceso de curación.</li> <li><strong>Ingredientes Naturales:</strong> Además de <strong>Centella asiática</strong>, la fórmula incluye ingredientes naturales como aceite de germen de maíz y esencia de lavanda, que aportan propiedades calmantes y regeneradoras para la piel.</li> </ol><h3><strong>¿Cómo Usar Blastoestimulina Pomada?</strong></h3><p>Para aprovechar todos los beneficios de la<strong> Blastoestimulina Pomada</strong>, es importante aplicarla correctamente:</p><ol><li><strong>Limpieza de la Herida:</strong> Antes de aplicar la <strong>Blastoestimulina Pomada</strong>, asegúrate de limpiar bien la herida. Esto ayudará a eliminar cualquier resto orgánico que pueda interferir en el proceso de curación. Puedes usar un antiséptico suave para limpiar el área afectada.</li> <li><strong>Aplicación de la Pomada:</strong> Aplica una capa fina de la Blastoestimulina Pomada sobre la herida o área afectada. Usa cantidad suficiente para obtener una capa ligera que cubra bien la zona. No es necesario aplicar demasiada pomada.</li> <li><strong>Masaje Suave:</strong> Extiende la pomada con movimientos suaves para que la piel la absorba bien. La aplicación debe ser delicada para no causar molestias ni interferir con el proceso de curación.</li> <li><strong>Frecuencia de Uso:</strong> La <strong>pomada Blastoestimulina</strong> se debe aplicar entre 1 y 3 veces al día, según las recomendaciones de un <strong>médico o farmacéutico</strong>. Si después de 7 días de tratamiento no notas mejoría, consulta con tu médico para determinar si el tratamiento debe continuarse o modificarse.</li> <li><strong>Evitar Heridas Graves:</strong> Si la herida es muy grave, afecta a zonas extensas de la piel, o está infectada, no uses la <strong>Blastoestimulina Pomada</strong> sin consultar primero a un <strong>médico o farmacéutico</strong>. En esos casos, es importante seguir la orientación de un profesional para asegurar el mejor tratamiento.</li> </ol><h3><strong>Composición y Presentación de Blastoestimulina Pomada</strong></h3><p><strong>La Blastoestimulina Pomada</strong> contiene 1% de <strong>extracto de Centella asiática</strong> como ingrediente principal. Otros componentes son propilenglicol, palmitoestearato de dietilenglicol, aceite de germen de maíz y esencia de lavanda, que aportan propiedades hidratantes y calmantes.</p><p>El producto viene en envases de 30 g y 60 g, lo que facilita su aplicación y almacenamiento. Además, su formato en tubo hace que sea fácil de transportar y usar en cualquier momento.</p><h3><strong>Precauciones y Advertencias de Blastoestimulina Pomada</strong></h3><p>Aunque la<strong> Blastoestimulina Pomada</strong> es segura para la mayoría de las personas, hay algunas precauciones que debes tener en cuenta:</p><ol><li><strong>Reacciones alérgicas:</strong> Si eres alérgico a la <strong>Centella asiática</strong> o a cualquiera de los ingredientes de la pomada, no la uses. Si no estás seguro de ser alérgico, consulta a tu<strong> </strong>médico o farmacéutico antes de usarla.</li> <li><strong>No en Niños y Adolescentes:</strong> No se recomienda usar <strong>Blastoestimulina Pomada</strong> en niños y adolescentes debido a la falta de estudios sobre su seguridad en este grupo. Si es necesario, consulta con un médico antes de usarla.</li> <li><strong>Embarazo y Lactancia:</strong> Si estás embarazada o en período de lactancia, consulta a tu médico o farmacéutico antes de usar <strong>Blastoestimulina</strong>. No hay suficientes datos sobre su seguridad en estas etapas, por lo que es mejor evitar su uso sin la recomendación de un profesional.</li> <li><strong>Heridas Infeccionadas:</strong> Si tienes una herida que está infectada o que afecta<strong> </strong>zonas extensas de la piel, no uses la <strong>pomada Blastoestimulina</strong> sin la aprobación de un <strong>médico</strong>. Asegúrate de que la herida esté limpia y sin infección antes de comenzar el tratamiento.</li> <li><strong>Uso Prolongado:</strong> Evita usar la <strong>Blastoestimulina Pomada</strong> durante períodos prolongados ni sobre heridas graves sin la supervisión de un médico. El uso continuo de esta pomada puede causar irritación si no se usa de manera adecuada.</li> </ol></div></div></div></div></div></div></div></div>https://www.farmasoler.com/media/catalog/product/b/l/blastoestimulina_pomada_60g_732439_8470007324393-1.png17.77instock17.7717.08653746153800000https://www.farmasoler.com/media/catalog/product/b/l/blastoestimulina_pomada_60g_732439_8470007324393-1.png4282385926087360833673946762/Categoría Web/Categoría Web/Medicamentos/Medicamentos Dermatológicos/Categoría Web/Medicamentos/Medicamentos Dermatológicos/Cicatrizantes/Categoría Web/Medicamentos/Categoría Web/Almirall2023-03-22T05:37:43+0000