Betadine

Betadine

Betadine es un antiséptico cuya composición a base de povidona yodada actúa con gran espectro de acción frente a bacterias, virus y hongos.

En el botiquín de casa, colegio o trabajo, no debe faltar Betadine, un antiséptico que ofrece toda una variedad de presentaciones.

Visto como Cuadrícula Lista

Artículos 1-12 de 13

Descendente Establecer dirección descendente
Página
por página

Betadine

 

Betadine_Familia_Bodegon

¿Qué es Betadine?

Betadine es un antiséptico cuya composición a base de povidona yodada actúa con gran espectro de acción frente a bacterias, virus y hongos.

Actúa sobre proteínas estructurales y enzimáticas de las bacterias y mediante la oxidación, las destruye incluso en segundos.

Una de sus grandes ventajas es que, a diferencia de otros antisépticos, no causa dolor ni ardor, además de ser sumamente seguro.

En el botiquín de casa, del colegio o del trabajo, no debe faltar Betadine, un antiséptico que ofrece toda una variedad de presentaciones para usarse en diferentes situaciones de la vida cotidiana

Principio activo de Betadine

El principio activo de Betadine es el yodo, que se une a la povidona, formando el compuesto povidona iodada.

Parte del yodo es liberado a partir de la povidona, pero el liberado será suficiente para matar a los microorganismos. Llamamos yodo libre, a esta parte liberada.

Betadine es un buen antiséptico

  • Es activo frente a bacterias, virus y hongos.
    • Tiene un amplio espectro de acción.
    • Su actividad se mantiene en presencia de materia orgánica, la acción microbicida se mantiene en presencia de sangre, tejido microbiótico, pus o suero.
  • Tiene buena tolerancia.
    • No provoca el desarrollo de bacterias resistentes.
    • No provoca irritación de la piel.
    • Tiene escasa actividad alergénica.
  • No retrasa la cicatrización.
    • Permite una buena cicatrización
  • Betadine es un antiséptico desarrollado especialmente para ser usado sobre la piel y las mucosas.

¿Para qué sirve Betadine?

El antiséptico y desinfectante Betadine está indicado para desinfección de:

  • Quemaduras
  • Rozaduras
  • Cortes
  • Ampollas
  • Infecciones bucales
  • Infecciones vaginales

Presentaciones de Betadine

El Betadine se presenta en solución, gel, jabón, colutorio o apósito. 

Productos Betadine

  • BETADINE LÍNEA AMARILLA

      • Betadine solución cutánea 500ml
      • Betadine solución cutánea 125ml
      • Betadine solución cutánea 50ml
      • Betadine 10 unidosis x 5ml
      • Betadine Gel 100g
      • Betadine Gel 30g
  • BETADINE LÍNEA ROJA

      • Betadine 4% solución jabonosa 500ml
      • Betadine 4% solución jabonosa 125ml
      • Betadine 7,5% Scrub solución jabonosa 500ml
  • BETADINE LÍNEA AZUL

      • Betadine Vaginal 125 ml
  • BETADINE LÍNEA VERDE

      •  Betadine Bucal 125 ml

Betadine en el Botiquín

El Betadine es un producto básico para encontrar en cualquier botiquín de casa, del trabajo, escuelas o gimnasios.

Betadine debe formar parte de los primeros auxilios, resguardado, fácil de transportar y alejado del alcance de los niños. 

Historia a partir de la cual aparecerá el Betadine

  • Época griega siglo IV a.C.

Teofrasto, discípulo de Aristóteles, describe el uso de algas marinas para aliviar el dolor de las heridas causadas por quemaduras solares.

  • Campaña en Egipto 1798-1801

Durante la campaña liderada por el ejército francés bajo Napoleón, se trató a los soldados heridos con yodo extraído de las algas, marcando un hito en el uso médico del yodo para heridas.

  • Uso generalizado siglo XIX

Hace aproximadamente dos siglos, se comenzó a utilizar el yodo de manera más extendida en el tratamiento de heridas.

  • Desarrollo de compuestos portadores de yodo

Se han desarrollado compuestos portadores de yodo, como la povidona, que ha permitido su uso en una escala aún mayor.

  • Expansión del uso de antisépticos en los hogares

La povidona iodada, en particular, ha permitido extender el uso de antisépticos desde entornos sanitarios hasta los hogares y se ha convertido en un medicamento de referencia para la curación y desinfección de heridas.

Preguntas frecuentes sobre Betadine FAQ

  • El término antiséptico viene del griego: anti contra y sepsis putrefacción. Literalmente significa “contra la putrefacción”.
  • Betadine es un antiséptico a base de povidona iodada que ayuda a eliminar muchos tipos de gérmenes causantes de infecciones como:
    • Bacterias.
    • Hongos.
    • Virus.
    • Protozoos.
    • Esporas.
  • Por eso se utiliza en la limpieza y cuidado de heridas menores, cortes, raspones o quemaduras superficiales.

Betadine es una de las marcas más reconocidas en desinfección a nivel mundial, con más de 50 años de confianza en hospitales y hogares.

Sus principales ventajas son:

  • Alta eficacia frente a una amplia gama de microorganismos.
  • Acción rápida.
  • Su color marrón permite comprobar fácilmente que la herida está cubierta.
  • Ayuda a acelerar la curación natural de la piel.

El color característico se debe a su ingrediente activo, la povidona iodada, que naturalmente tiene un tono marrón dorado.

Este color tiene una función práctica: indica dónde se ha aplicado el producto y permite ver si la herida está totalmente cubierta.

  • En la piel: el color marrón se ve al aplicar, pero desaparece con el tiempo o al lavar con agua y jabón.
  • En los dientes: el enjuague bucal de Betadine no mancha.
  • En tejidos: en fibras naturales como algodón o lino suele eliminarse con agua y jabón; en fibras sintéticas puede ser necesario usar un quitamanchas.

Los productos de la línea amarilla de Betadine no contienen alcohol ni peróxido de hidrógeno, dos sustancias que suelen causar escozor.

En caso de herida abierta, es normal que la piel esté más sensible, pero en general la aplicación es bien tolerada.

Incluso las heridas pequeñas pueden infectarse. 

Al aplicar Betadine, ayudas a:

  • Prevenir infecciones.

  • Proteger la herida frente a gérmenes.

  • Favorecer una curación más rápida y segura.

  • La povidona iodada combina yodo con povidona en una solución acuosa.
  • El yodo libre se libera de forma gradual al entrar en contacto con la piel, actuando sobre bacterias, virus, hongos y otros microorganismos.
  • Este mecanismo permite que Betadine sea eficaz y mantenga su actividad incluso en presencia de materia orgánica.
  • Marca claramente dónde se ha aplicado.
  • Indica que la herida está cubierta y protegida.
  • Cuando el color desaparece, es señal de que el producto ha actuado y puede ser momento de reaplicarlo.
  • No es una mancha permanente, desaparece al limpiar.

La marca ofrece diferentes líneas, adaptadas a cada necesidad:

  1. Línea Amarilla: cuidado de la piel y heridas superficiales.
  2. Línea Roja: desinfección quirúrgica y de manos.
  3. Línea Azul: higiene bucal y orofaríngea.
  4. Línea Verde: cuidado íntimo.

Betadine está indicado para distintos usos de higiene y cuidado:

  • Desinfectar la piel, en cortes, raspones, ampollas o pequeñas quemaduras.
  • Higiene de manos y pies.
  • Enjuagues bucales para la cavidad oral y la garganta.
  • Cuidado íntimo en casos de molestias asociadas a infecciones vaginales.
  • Es un antiséptico con eficacia demostrada durante más de 50 años.
  • Su ingrediente activo, povidona iodada, combate una amplia variedad de gérmenes.
  • Ayuda a prevenir infecciones y favorece la curación natural de la piel.
  • Su color marrón no solo identifica el producto, también sirve como indicador visual de que está actuando.