Facebook Pixel
Añadir a Favoritos
Reig Jofre

Hialsorb Intraarticular 1 Jeringa Precargada 60mg/3ml

Ref.
180735
En stock
203,29 €

Hialsorb Intraarticular es una inyección intraarticular de una sal de hialurónico para reducir el dolor y mejorar la movilidad articular sin efectos sistémicos.

Tarjeta de crédito
PayPal
Transferencia bancaria
Envío GRATIS desde 69€
Envío GRATIS desde 69€
Confianza y pago seguro
Confianza y pago seguro
Entrega en 24/48h.
Entrega en 24/48h.

Hialsorb Intraarticular 1 Jeringa Precargada 60mg/3ml

¿Qué es Hialsorb Intraarticular?

Hialsorb Intraarticular es una solución al 2% de la sal sódica de ácido hialurónico para inyección intraarticular.

La inyección Hialsorb debe ser administrado exclusivamente por un médico siguiendo la técnica correcta de inyección intraarticular en condiciones asépticas.

¿Qué contiene Hialsorb Intraarticular?

La inyección Hialsorb es una solución viscoelástica transparente, estéril y no pirogénica, presentada en una jeringa de 3 ml que contiene 20 mg/ml de ácido hialurónico. 

Este compuesto se obtiene mediante fermentación y no está químicamente modificado. 

El ácido hialurónico es un polisacárido que se encuentra de manera natural en muchos tejidos humanos, especialmente en el líquido sinovial, donde actúa como lubricante y amortiguador en las articulaciones. 

¿Para qué sirve Hialsorb Intraarticular?

La inyección de Hialsorb Intraarticular, con su ácido hialurónico restaura la viscosidad y elasticidad del líquido sinovial, reduciendo el dolor y mejorando la movilidad articular sin efectos sistémicos.

Hialsorb está indicado como un sustituto temporal del líquido sinovial para pacientes con artropatía degenerativa o mecánica que causa dolor o movilidad reducida.

Composición de Hialsorb Inyección

  • Ingrediente principal: Ácido hialurónico sal de sodio al 2%
  • Otros ingredientes: Cloruro de sodio, fosfato de sodio y agua para preparaciones inyectables

¿Cómo aplicar la inyección Hialsorb?

Hialsor debe ser administrado exclusivamente por un médico mediante la técnica correcta de inyección intraarticular, en condiciones asépticas. 

Posología 

Se recomienda una sola infiltración por ciclo de tratamiento, aunque pueden ser necesarias infiltraciones adicionales según las necesidades del paciente.

Administración 

Instrucciones para la aplicación:

  • Extraer cualquier derrame articular antes de administrar Hialsob utilizando la misma aguja tanto para la extracción como para la inyección del producto.
  • Utilizar una aguja estéril adecuada (por ejemplo, de 18-22 G).
  • Retirar la tapa protectora de la jeringa con cuidado para evitar contacto.
  • Enroscar firmemente la aguja para asegurar un sellado hermético.
  • Eliminar cualquier burbuja antes de la inyección.
  • Tratar la zona de inyección con una solución antiséptica adecuada.
  • Inyectar solo en la cavidad articular.

Contraindicaciones

  • Hipersensibilidad conocida a alguno de sus componentes.
  • Infecciones o alteraciones cutáneas en el área de inyección.
  • Infección en la articulación o inflamación severa.

Advertencias y Precauciones

  • La jeringa precargada es estéril y está envasada en un blíster sellado.
  • No utilizar Hialsorb después de la fecha de caducidad indicada.
  • No usar si el envase o la jeringa están abiertos o dañados.
  • La inyección debe realizarse en piel sana, sin alteraciones.
  • No administrar en presencia de derrame articular.
  • No inyectar en el torrente sanguíneo, fuera de la cavidad articular, en tejidos ni en la bursa.
  • Hialsorb es de un solo uso y debe ser desechado inmediatamente después de su uso.
  • No hay datos clínicos en mujeres embarazadas o lactantes.
  • Mantener fuera del alcance de los niños.
  • Evitar actividades físicas intensas durante los primeros 2-3 días tras la inyección.

Interacciones

Evitar la administración simultánea de Hialsorb con otros productos intraarticulares para prevenir interacciones.

Reacciones Adversas

En raras ocasiones pueden presentarse síntomas locales en el área de inyección como dolor, rigidez, calor, enrojecimiento o hinchazón. 
Estos síntomas suelen ser leves y transitorios, y pueden aliviarse con la aplicación de hielo. 
Si persisten, consulte a su médico. En casos raros, podría ocurrir artritis séptica si no se respetan las precauciones de inyección.

Almacenamiento y Caducidad

Almacenar en su envase original a una temperatura entre 0 y 25 °C, protegido de la luz solar directa. No congelar. 

Presentación

Cada jeringa precargada contiene 60 mg/3 ml de ácido hialurónico en sal de sodio, esterilizado por vapor y envasado en un blíster.