Lactancia
En Farmasoler encontrarás la mayor variedad de productos para la lactacia materna.
Si hay unas etapas de la vida en la que debemos cuidarnos especialmente es durante la preparación y planificación del embarazo, el propio embarazo y la lactancia materna. En Farmasoler encontrarás la mayor variedad de productos especificos para ayudarte en el periodo de lactancia materna como complementos nutricionales o dispositivos sacaleches.
Lactancia
Lactancia: productos y cuidados para ti y tu bebé – Farmasoler
La lactancia materna es el método más natural y beneficioso para alimentar a tu bebé desde el nacimiento.
Recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), este proceso no solo proporciona todos los nutrientes esenciales para el desarrollo del recién nacido, sino que también fortalece el vínculo madre-hijo y contribuye a la salud de ambos.
En Farmasoler contamos con una amplia gama de productos especializados para acompañarte durante el periodo de lactancia.
Desde complementos nutricionales hasta soluciones para el cuidado del pecho, nuestra categoría de lactancia está diseñada para ayudarte en cada etapa de esta experiencia única.
Problemas comunes como el dolor en los pezones, la mastitis o la baja producción de leche pueden ser tratados con productos específicos y el apoyo profesional adecuado.
En nuestra farmacia online encontrarás todo lo necesario para afrontar estos desafíos con tranquilidad y confianza.
La OMS recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses, seguida de una alimentación complementaria mientras se continúa con la lactancia.
Para lograrlo, es clave contar con recursos adecuados que favorezcan una experiencia positiva para ti y tu bebé.
Farmasoler te ofrece soluciones prácticas y seguras para cubrir todas tus necesidades durante la lactancia.
Aunque también disponemos de una sección especializada en sacaleches, en esta categoría encontrarás mucho más: desde cremas para pezones hasta tetinas para biberones.
Acompañamos a las madres en una etapa crucial de su vida, con asesoramiento, calidad y una cuidada selección de productos para el bienestar de toda la familia.
Descubre todo lo que necesitas en nuestra sección de lactancia y vive esta etapa con seguridad, salud y confianza.
Preguntas frecuentes
Cómo empezar la lactancia materna: La lactancia materna debe comenzar dentro de la primera hora de vida del bebé, si es posible, para aprovechar el reflejo de búsqueda del pezón y mejorar la producción de leche materna. La madre debe colocar al bebé cerca de su pecho y permitir que busque y se prenda al pezón. La posición correcta del bebé es importante para una lactancia materna exitosa y debe asegurarse de que el bebé esté cómodo y tenga un buen agarre.
La producción de leche materna se basa en la oferta y la demanda. Cuanto más se alimente al bebé, más leche se producirá. Además, la madre debe asegurarse de descansar lo suficiente, hidratarse adecuadamente y mantener una dieta saludable para apoyar la producción de leche.
FertyBiotic es un producto especifico para el proceso de gestación. Se trata de un complemento alimenticio especialmente formulado completar la ingesta de nutrientes durante el embarazo.
Contiene DHA. Ácido fólico. Yodo. Hierro. Zinc.Vitaminas D3, C, E, B3, B5, B12, B6, B2, B1. Biotina. Lactobacillus.
FertyBiotic Embarazo pertenece a Fertypharm, la primera empresa española orientada exclusivamente a la fertilidad.
Ironcare es un complemento alimenticio a base de Hierro liposomado Lipofer patentado,está indicado para todas aquellas personas que necesiten un aporte extra de hierro, especialmente para las personas embarazadas, Ironcare presenta las siguientes ventajas
- No tiñe los dientes.
- Sin sabor metálico.
- Menos reacciones adversas gastrointestinales.
- Menor probabilidad de interacciones con alimentos y medicamentos.
Ironcare se toma 1 sobre diario. Se disuelve directamente en la boca. Tiene sabor a naranjay ayuda a mejorar el déficit de hierro que es el trastorno nutricional más común y con mayor prevalencia en mujeres. En España sufren anemia ferropénica el 40% de las mujeres embarazadas, el 20% de las mujeres en edad fértil y el 15% de las adolescentes.